Actividades lúdicas para el desarrollo autónomo de la motricidad gruesa en los niños y niñas de 4 años Institución de la Educativa Inicial N°034 Fila Alta – I etapa, Jaén, año 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta pedagógica basada en actividades lúdicas para el desarrollo autónomo de la motricidad gruesa en niños de 4 años. La investigación fue de nivel descriptivo propositivo, en la muestra participaron 22 niños de la Institución...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde |
Repositorio: | EESPPVAB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppvab.edu.pe:20.500.14746/18 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14746/18 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo autónomo Actividades lúdicas Motricidad gruesa Autonomous development Recreational activities Gross motor skills https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
EVAB-RI_834182e93ca4b49bf003a419edce35b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.eesppvab.edu.pe:20.500.14746/18 |
network_acronym_str |
EVAB-RI |
network_name_str |
EESPPVAB-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividades lúdicas para el desarrollo autónomo de la motricidad gruesa en los niños y niñas de 4 años Institución de la Educativa Inicial N°034 Fila Alta – I etapa, Jaén, año 2022 |
title |
Actividades lúdicas para el desarrollo autónomo de la motricidad gruesa en los niños y niñas de 4 años Institución de la Educativa Inicial N°034 Fila Alta – I etapa, Jaén, año 2022 |
spellingShingle |
Actividades lúdicas para el desarrollo autónomo de la motricidad gruesa en los niños y niñas de 4 años Institución de la Educativa Inicial N°034 Fila Alta – I etapa, Jaén, año 2022 Julca Chuque, Yovani Esther Desarrollo autónomo Actividades lúdicas Motricidad gruesa Autonomous development Recreational activities Gross motor skills https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Actividades lúdicas para el desarrollo autónomo de la motricidad gruesa en los niños y niñas de 4 años Institución de la Educativa Inicial N°034 Fila Alta – I etapa, Jaén, año 2022 |
title_full |
Actividades lúdicas para el desarrollo autónomo de la motricidad gruesa en los niños y niñas de 4 años Institución de la Educativa Inicial N°034 Fila Alta – I etapa, Jaén, año 2022 |
title_fullStr |
Actividades lúdicas para el desarrollo autónomo de la motricidad gruesa en los niños y niñas de 4 años Institución de la Educativa Inicial N°034 Fila Alta – I etapa, Jaén, año 2022 |
title_full_unstemmed |
Actividades lúdicas para el desarrollo autónomo de la motricidad gruesa en los niños y niñas de 4 años Institución de la Educativa Inicial N°034 Fila Alta – I etapa, Jaén, año 2022 |
title_sort |
Actividades lúdicas para el desarrollo autónomo de la motricidad gruesa en los niños y niñas de 4 años Institución de la Educativa Inicial N°034 Fila Alta – I etapa, Jaén, año 2022 |
author |
Julca Chuque, Yovani Esther |
author_facet |
Julca Chuque, Yovani Esther Peralta Calla, Gheraldyne Segkuan Yaun, Merly Yanas Villanueva Chinchay, Kiara Astrid |
author_role |
author |
author2 |
Peralta Calla, Gheraldyne Segkuan Yaun, Merly Yanas Villanueva Chinchay, Kiara Astrid |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Araujo Avellaneda, Eliverando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Julca Chuque, Yovani Esther Peralta Calla, Gheraldyne Segkuan Yaun, Merly Yanas Villanueva Chinchay, Kiara Astrid |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo autónomo Actividades lúdicas Motricidad gruesa Autonomous development Recreational activities Gross motor skills |
topic |
Desarrollo autónomo Actividades lúdicas Motricidad gruesa Autonomous development Recreational activities Gross motor skills https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta pedagógica basada en actividades lúdicas para el desarrollo autónomo de la motricidad gruesa en niños de 4 años. La investigación fue de nivel descriptivo propositivo, en la muestra participaron 22 niños de la Institución Educativa Inicial N°034 Fila Alta; la técnica empleada fue la observación, el instrumento utilizado una lista de cotejo, en el procesamiento de la información se utilizaron cuadros y gráficos estadísticos. Se obtuvieron resultados como en la dimensión corporal, el 54% están por debajo del nivel logrado en sus destrezas rítmicas, en mantener el equilibrio saltando están bien al hacerlo en línea recta o curva, pero tienen dificultad al realizarlo en línea cerrada, la articulación con sus piernas el 84% está en nivel inicio. En la dimensión de control del cuerpo el 77% está en el nivel inicio en el equilibrio al correr. En su coordinación motora del brazo el 55% está en inicio y 86% en la coordinación de cintura. Referente a la dimensión lateralidad, en orientación derecha izquierda el 91% está en nivel inicio y el 82% en el seguir direcciones. Se concluyó que los estudiantes necesitan mayor autonomía para desarrollar su motricidad gruesa. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-12T02:59:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-12T02:59:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-10-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14746/18 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14746/18 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPVAB-Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde instacron:EESPPVAB |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaunde |
instacron_str |
EESPPVAB |
institution |
EESPPVAB |
reponame_str |
EESPPVAB-Institucional |
collection |
EESPPVAB-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/5e48070f-2870-46ca-90d9-895a0a4c1d8b/download https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/709b20f3-584f-41af-9ecb-2438478aba67/download https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/d4d2413f-34a9-4bc6-b568-8e58e21f6c8b/download https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/d6390a0e-a137-4c57-a04c-971b60bca56b/download https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/6fb861f3-fe2b-41f4-a5c1-d78b0658ec51/download https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/7eb67269-e643-4194-b343-d1ce1d5b923f/download https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/e5c94a3a-bce7-4d0f-ba3e-5eb0570e7045/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 268a17a50736e44adb51cb9afd2a631b b6b47263ce059f971550eac20d124765 9290d3e0b696c2696de7e5bf855f8af1 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 75fcaee2dbf7ed7e9cb56c8a0f0c231c 8c36a9c4220c29e8b54e850552aae4f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio EESPPVAB |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1838634095941255168 |
spelling |
Araujo Avellaneda, EliverandoJulca Chuque, Yovani EstherPeralta Calla, GheraldyneSegkuan Yaun, Merly YanasVillanueva Chinchay, Kiara Astrid2025-07-12T02:59:00Z2025-07-12T02:59:00Z2024-10-15https://hdl.handle.net/20.500.14746/18El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta pedagógica basada en actividades lúdicas para el desarrollo autónomo de la motricidad gruesa en niños de 4 años. La investigación fue de nivel descriptivo propositivo, en la muestra participaron 22 niños de la Institución Educativa Inicial N°034 Fila Alta; la técnica empleada fue la observación, el instrumento utilizado una lista de cotejo, en el procesamiento de la información se utilizaron cuadros y gráficos estadísticos. Se obtuvieron resultados como en la dimensión corporal, el 54% están por debajo del nivel logrado en sus destrezas rítmicas, en mantener el equilibrio saltando están bien al hacerlo en línea recta o curva, pero tienen dificultad al realizarlo en línea cerrada, la articulación con sus piernas el 84% está en nivel inicio. En la dimensión de control del cuerpo el 77% está en el nivel inicio en el equilibrio al correr. En su coordinación motora del brazo el 55% está en inicio y 86% en la coordinación de cintura. Referente a la dimensión lateralidad, en orientación derecha izquierda el 91% está en nivel inicio y el 82% en el seguir direcciones. Se concluyó que los estudiantes necesitan mayor autonomía para desarrollar su motricidad gruesa.The present work of research had the objective of desing a pedagogical proposal based on playful activities for the autonomous development of gross motor skills in 4-year-old children. The research was of a propositional descriptive level, in the sample participated 22 children from the Initial Educational Institution N°034 "Fila Alta"; The technique that we used was observation, the instrument used was a checklist, in the processing of the information used statistical charts and graphs. The results were obtained such as in the body dimension, 54% are below the level achieved in their rhythmic skills, in maintaining balance jumping they are fine when doing it in a straight or curved line, but they have difficulty when doing it in a closed line, the articulation with their legs 84% is at the start level. In the dimension of body control, 77% are at the start level in running balance. In their motor coordination of the arm, 55% are in the beginning and 86% in waist coordination. Regarding to the laterality dimension, in the right-left orientation, 91% are at the start level and 82% at the follow directions. It was concluded that students need greater autonomy to develop their gross motor skills.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés BelaundePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Desarrollo autónomoActividades lúdicasMotricidad gruesaAutonomous developmentRecreational activitiesGross motor skillshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Actividades lúdicas para el desarrollo autónomo de la motricidad gruesa en los niños y niñas de 4 años Institución de la Educativa Inicial N°034 Fila Alta – I etapa, Jaén, año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPVAB-Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés Belaundeinstacron:EESPPVABSUNEDU74899172769436227697289971030065https://orcid.org/0000-0002-2459-119727712782https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional111016Núñez Cieza, Saúl MenandroFernández Chamaya, Adamastor RembertoBaca Sánchez, Abel ElvisLicenciado en EducaciónEducación InicialEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Víctor Andrés BelaundeLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/5e48070f-2870-46ca-90d9-895a0a4c1d8b/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALTesis_ActividadesLúdicasParaElDesarrolloAutónomoDeLaMotricidadGruesa.pdfTesis_ActividadesLúdicasParaElDesarrolloAutónomoDeLaMotricidadGruesa.pdfapplication/pdf1956708https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/709b20f3-584f-41af-9ecb-2438478aba67/download268a17a50736e44adb51cb9afd2a631bMD52AutorizaciónParaDepósitoEnRepositorio_Julca_Peralta_Segkuan_Villanueva.pdfAutorizaciónParaDepósitoEnRepositorio_Julca_Peralta_Segkuan_Villanueva.pdfapplication/pdf249429https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/d4d2413f-34a9-4bc6-b568-8e58e21f6c8b/downloadb6b47263ce059f971550eac20d124765MD53TEXTTesis_ActividadesLúdicasParaElDesarrolloAutónomoDeLaMotricidadGruesa.pdf.txtTesis_ActividadesLúdicasParaElDesarrolloAutónomoDeLaMotricidadGruesa.pdf.txtExtracted texttext/plain101982https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/d6390a0e-a137-4c57-a04c-971b60bca56b/download9290d3e0b696c2696de7e5bf855f8af1MD54AutorizaciónParaDepósitoEnRepositorio_Julca_Peralta_Segkuan_Villanueva.pdf.txtAutorizaciónParaDepósitoEnRepositorio_Julca_Peralta_Segkuan_Villanueva.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/6fb861f3-fe2b-41f4-a5c1-d78b0658ec51/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56THUMBNAILTesis_ActividadesLúdicasParaElDesarrolloAutónomoDeLaMotricidadGruesa.pdf.jpgTesis_ActividadesLúdicasParaElDesarrolloAutónomoDeLaMotricidadGruesa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4368https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/7eb67269-e643-4194-b343-d1ce1d5b923f/download75fcaee2dbf7ed7e9cb56c8a0f0c231cMD55AutorizaciónParaDepósitoEnRepositorio_Julca_Peralta_Segkuan_Villanueva.pdf.jpgAutorizaciónParaDepósitoEnRepositorio_Julca_Peralta_Segkuan_Villanueva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5595https://repositorio.eesppvab.edu.pe/bitstreams/e5c94a3a-bce7-4d0f-ba3e-5eb0570e7045/download8c36a9c4220c29e8b54e850552aae4f0MD5720.500.14746/18oai:repositorio.eesppvab.edu.pe:20.500.14746/182025-07-12 14:16:17.191https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.eesppvab.edu.peRepositorio EESPPVABdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.836542 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).