Empleo de francotiradores en unidades de Infantería de Marina.

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda y aclara el significado del término francotirador, así como su importancia como miembro integrante de escuadrones y batallones de infantería de marina, cumpliendo la misión de observar, localizar, y destruir objetivos específicos a largas distancias, del mismo modo para pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Davis, Ricardo Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/212
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Francotirador
Fusilero
Observador
Apoyo de Fuego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo aborda y aclara el significado del término francotirador, así como su importancia como miembro integrante de escuadrones y batallones de infantería de marina, cumpliendo la misión de observar, localizar, y destruir objetivos específicos a largas distancias, del mismo modo para proveer reconocimiento e inteligencia puntual del enemigo. Dado que en sucesos recientes los medios de comunicación adoptan el término francotirador para designar a asesinos cuyo crimen haya sido cometido con un rifle o arma de fuego de largo alcance, se esclarece que el término francotirador va más allá de la mera acción de disparar sin ser visto por el enemigo, puesto que existen escalas y especializaciones técnicas que permiten que un fusilero o soldado de infantería aspire a convertirse en un profesional de élite en su unidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).