Información nacional

Descripción del Articulo

Informa las siguientes noticias nacionales sobre seguridad social y salud pública: - Cursillo sobre el Cáncer Se inició en los primeros días de abril de 1953, un cursillo sobre cáncer para el cuerpo de enfermeras, organizado por el Consejo Nacional de Enfermeras del Perú en colaboración con el docto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1953
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicaciones periódicas
Aprendizaje
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id ESSA_c44b034b0481cc415c89dd7dd0aea592
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1363
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Información nacional
title Información nacional
spellingShingle Información nacional
Caja Nacional de Seguro Social
Publicaciones periódicas
Aprendizaje
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Información nacional
title_full Información nacional
title_fullStr Información nacional
title_full_unstemmed Información nacional
title_sort Información nacional
author Caja Nacional de Seguro Social
author_facet Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Publicaciones periódicas
Aprendizaje
Perú
topic Publicaciones periódicas
Aprendizaje
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Informa las siguientes noticias nacionales sobre seguridad social y salud pública: - Cursillo sobre el Cáncer Se inició en los primeros días de abril de 1953, un cursillo sobre cáncer para el cuerpo de enfermeras, organizado por el Consejo Nacional de Enfermeras del Perú en colaboración con el doctor Eduardo Cáceres Graziani, Director del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. - Quinto Congreso Sudamericano de Neurocirugía Informa sobre este importante certamen científico, que reunió en Lima, en abril de 1953, a altos exponentes de la ciencia neuroquirúrgica de Europa y América. Clausurado el Congreso de Neurocirugía inició sus labores en el Auditorium del Hospital Obrero, el Primer Congreso Sudamericano de Electro-Encefalografía. - Instalación del Consejo Superior de Salud Pública El Consejo se instaló el 23 de abril de 1953, en ceremonia presidida por el Ministro de Salud Pública. Integraron el Consejo funcionarios de dicho ministerio y de los otros ministerios e instituciones que deben resolver problemas vinculados a la Salud Pública; emitir opiniones sobre asuntos técnicos, estudiar proyectos sobre legislación sanitaria y otros problemas relacionados. - El Examen tuberculino-radiológico del gremio de domésticos Informa los primeros resultados de los exámenes obligatorios para los domésticos de Lima, Callao y Balnearios. De un total de 1,793 personas aparentemente sanas, se encontró 59 enfermos. El índice de morbilidad alcanzó el 3.29%. - Asociación de Médicos del Seguro Social del Empleado En la Segunda Reunión de los Miembros de la Jefatura del Departamento Médico del Seguro Social del Empleado, se discutió los problemas que se presentaron para establecer en provincias el sistema de Libre Elección de Médico, analizándolos y revisando las reuniones que en distintas zonas se hizo indispensable realizar con los médicos y representantes de los empleadores y empleados. - Las Jornadas Pediátricas del Sur Informa sobre las Jornadas realizadas en Ica entre el 15 y 18 ·de mayo de 1953, organizadas por la Sociedad Peruana de Pediatría. - Campaña Profiláctica contra el Bocio Informa sobre la adquisición de 10 equipos iodizadores de sal por el Ministerio de Salud Pública para la campaña profiláctica, que incluye el consumo de sal yodada. - El mes de lucha contra el Cáncer En el mes de junio de 1953, mes de la lucha contra el cáncer, la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer dirigió una campaña en la que se realizaron actuaciones de carácter científico, colectas públicas y la inauguración del Centro Detector del Cáncer para el descubrimiento de los cánceres incipientes en mujeres. - Creación de un Barrio Médico El Comité Ejecutivo de Profesionales de la Federación Médica Peruana comunicó, el 28 de mayo de 1953, que quedó cubierta la suscripción de acciones para construir el Barrio Médico, con la inclusión de una gran clínica propia, zona comercial con supermercado y cine.- Nueva Sala Hospitalaria para Invidentes La sociedad filantrópica "La Luciérnaga" donó al Hospital de San Juan de Dios-Callao, una nueva sala para el tratamiento de las enfermedades de la vista. - Viviendas para Empleados en La Oroya Se colocó la primera piedra del Agrupamiento de Viviendas para empleados, que levanta el Fondo Nacional de Salud y Bienestar Social, sobre un terreno contiguo al Hospital de la Caja. - Ceremonia de Instalación de la Comisión sobre Mutualismo El 30 de mayo de 1953 se instaló la Comisión nombrada por el gobierno, para que formule el proyecto del Reglamento sobre mutualismo para Empleados Públicos. Se incluye el discurso del Director General del Servicio Civil y Pensiones y Presidente de la Comisión. - Ciclo de información sobre cuestiones sociales para Trabajadores Informa sobre el Ciclo de Información cuyo objetivo fue difundir entre los trabajadores el conocimiento de sus derechos y obligaciones en la relación laboral. - Números indicadores del Costo de la vida en Lima Completando la información de la Dirección Nacional de Estadística, publicada en el número anterior, se informa los datos referentes al costo de vida en el mes de febrero del año 1953. - Comité Nacional de Estadística Vital y Sanitaria Informa las finalidades y programa de trabajo del Comité. - Primer mes de funcionamiento del Departamento de la Madre y el Recién Nacido Indica la finalidad del Departamento, la organización de los servicios que brinda y datos estadísticos de su labor.
publishDate 1953
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-27T11:48:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-27T11:48:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1953
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1953; 8(2).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/1363
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1953; 8(2).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/1363
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1363/1/Informacion%20Nacional%20-%202.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1363/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1363/3/Informacion%20Nacional%20-%202.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1363/4/Informacion%20Nacional%20-%202.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f238b85caa0bcefa2391a20c07514aaa
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
948ff094a4ec9b7b75e142832ff0eb71
0dea39462df955514ed25b96c037b381
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1837635883797315584
spelling Caja Nacional de Seguro Social2021-01-27T11:48:27Z2021-01-27T11:48:27Z1953Revista de Informaciones Sociales. 1953; 8(2).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1363Informa las siguientes noticias nacionales sobre seguridad social y salud pública: - Cursillo sobre el Cáncer Se inició en los primeros días de abril de 1953, un cursillo sobre cáncer para el cuerpo de enfermeras, organizado por el Consejo Nacional de Enfermeras del Perú en colaboración con el doctor Eduardo Cáceres Graziani, Director del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. - Quinto Congreso Sudamericano de Neurocirugía Informa sobre este importante certamen científico, que reunió en Lima, en abril de 1953, a altos exponentes de la ciencia neuroquirúrgica de Europa y América. Clausurado el Congreso de Neurocirugía inició sus labores en el Auditorium del Hospital Obrero, el Primer Congreso Sudamericano de Electro-Encefalografía. - Instalación del Consejo Superior de Salud Pública El Consejo se instaló el 23 de abril de 1953, en ceremonia presidida por el Ministro de Salud Pública. Integraron el Consejo funcionarios de dicho ministerio y de los otros ministerios e instituciones que deben resolver problemas vinculados a la Salud Pública; emitir opiniones sobre asuntos técnicos, estudiar proyectos sobre legislación sanitaria y otros problemas relacionados. - El Examen tuberculino-radiológico del gremio de domésticos Informa los primeros resultados de los exámenes obligatorios para los domésticos de Lima, Callao y Balnearios. De un total de 1,793 personas aparentemente sanas, se encontró 59 enfermos. El índice de morbilidad alcanzó el 3.29%. - Asociación de Médicos del Seguro Social del Empleado En la Segunda Reunión de los Miembros de la Jefatura del Departamento Médico del Seguro Social del Empleado, se discutió los problemas que se presentaron para establecer en provincias el sistema de Libre Elección de Médico, analizándolos y revisando las reuniones que en distintas zonas se hizo indispensable realizar con los médicos y representantes de los empleadores y empleados. - Las Jornadas Pediátricas del Sur Informa sobre las Jornadas realizadas en Ica entre el 15 y 18 ·de mayo de 1953, organizadas por la Sociedad Peruana de Pediatría. - Campaña Profiláctica contra el Bocio Informa sobre la adquisición de 10 equipos iodizadores de sal por el Ministerio de Salud Pública para la campaña profiláctica, que incluye el consumo de sal yodada. - El mes de lucha contra el Cáncer En el mes de junio de 1953, mes de la lucha contra el cáncer, la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer dirigió una campaña en la que se realizaron actuaciones de carácter científico, colectas públicas y la inauguración del Centro Detector del Cáncer para el descubrimiento de los cánceres incipientes en mujeres. - Creación de un Barrio Médico El Comité Ejecutivo de Profesionales de la Federación Médica Peruana comunicó, el 28 de mayo de 1953, que quedó cubierta la suscripción de acciones para construir el Barrio Médico, con la inclusión de una gran clínica propia, zona comercial con supermercado y cine.- Nueva Sala Hospitalaria para Invidentes La sociedad filantrópica "La Luciérnaga" donó al Hospital de San Juan de Dios-Callao, una nueva sala para el tratamiento de las enfermedades de la vista. - Viviendas para Empleados en La Oroya Se colocó la primera piedra del Agrupamiento de Viviendas para empleados, que levanta el Fondo Nacional de Salud y Bienestar Social, sobre un terreno contiguo al Hospital de la Caja. - Ceremonia de Instalación de la Comisión sobre Mutualismo El 30 de mayo de 1953 se instaló la Comisión nombrada por el gobierno, para que formule el proyecto del Reglamento sobre mutualismo para Empleados Públicos. Se incluye el discurso del Director General del Servicio Civil y Pensiones y Presidente de la Comisión. - Ciclo de información sobre cuestiones sociales para Trabajadores Informa sobre el Ciclo de Información cuyo objetivo fue difundir entre los trabajadores el conocimiento de sus derechos y obligaciones en la relación laboral. - Números indicadores del Costo de la vida en Lima Completando la información de la Dirección Nacional de Estadística, publicada en el número anterior, se informa los datos referentes al costo de vida en el mes de febrero del año 1953. - Comité Nacional de Estadística Vital y Sanitaria Informa las finalidades y programa de trabajo del Comité. - Primer mes de funcionamiento del Departamento de la Madre y el Recién Nacido Indica la finalidad del Departamento, la organización de los servicios que brinda y datos estadísticos de su labor.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Publicaciones periódicasAprendizajePerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Información nacionalinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALInformacion Nacional - 2.pdfInformacion Nacional - 2.pdfapplication/pdf5739835https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1363/1/Informacion%20Nacional%20-%202.pdff238b85caa0bcefa2391a20c07514aaaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1363/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTInformacion Nacional - 2.pdf.txtInformacion Nacional - 2.pdf.txtExtracted texttext/plain31631https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1363/3/Informacion%20Nacional%20-%202.pdf.txt948ff094a4ec9b7b75e142832ff0eb71MD53THUMBNAILInformacion Nacional - 2.pdf.jpgInformacion Nacional - 2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5133https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1363/4/Informacion%20Nacional%20-%202.pdf.jpg0dea39462df955514ed25b96c037b381MD5420.500.12959/1363oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/13632025-07-01 12:29:58.79Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).