Información Nacional

Descripción del Articulo

Informa las siguientes noticias nacionales sobre seguridad social y salud pública: - Conferencia Técnica Latino-Americana de Mano de Obra Se celebró en Lima, en diciembre de 19542, convocada por la O.I.T. Se informan los participantes, los temas tratados, las conclusiones generales y la ceremonia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1952
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicaciones periódicas
Aprendizaje
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Informa las siguientes noticias nacionales sobre seguridad social y salud pública: - Conferencia Técnica Latino-Americana de Mano de Obra Se celebró en Lima, en diciembre de 19542, convocada por la O.I.T. Se informan los participantes, los temas tratados, las conclusiones generales y la ceremonia de clausura, con el discurso del Presidente de la República. - Fondo Nacional de Salud y Bienestar Social Se informa las actividades desarrolladas por el Fondo en relación con construcción de viviendas, hospitales, obras de agua y desagüe, subsidios, campañas de salud pública, entre otras. - Ceremonia de colocación de la primera piedra del edificio del Ministerio del Trabajo y Asuntos Indígenas, que se realizó el mes de octubre de 1952. - Unificación de programas de lucha contra la parálisis infantil La Liga de Lucha contra la Parálisis Infantil y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, acordaron unificar sus programas de acción social. Se estaba construyendo una Sala de Fisioterapia y un gimnasio en el Hogar Clínica que la Congregación tiene establecido, en donde se continuará las actividades de ambas instituciones. - La reorganización de los servicios de asistencia pública Informe de la Comisión nombrada para presentar un proyecto de reorganización de los servicios de Asistencia Pública, en sus aspectos técnicos y administrativos. - Campaña intensiva de sanidad escolar, que programó ejecutar el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, en colaboración con el Ministerio de Educación, en las escuelas situadas en las zonas donde se propaga el tifus. - Labor de cooperación técnica del Instituto de Asuntos Interamericanos sobre estadística sanitaria, en la realización del empadronamiento sanitario de los distritos de Huacho, Santa María y Huarmey. - Primera piedra del grupo de casas para empleados "San Eugenio" situado en el cruce de la Av. Limatambo con el Paseo de la República, que se realiza por el Fondo Nacional de Salud y Bienestar Social. - Donación de un pabellón en el Puericultorio Perez Aranibar para niñas desamparadas. Se indican las características del pabellón donado por el Dr. Augusto Pérez Araníbar. - Creación del Consejo Superior de Salud Pública Con un decreto supremo de octubre de 1952, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social creó el Consejo, con el fin de establecer normas de coordinación entre el Ministerio de Salud Pública y los diversos Ministerios e instituciones vinculados a los problemas de la salud pública. - La demografía de las capitales de provincias De un total de 139 capitales de provincias, 134 proporcionaron información completa del registro de los nacimientos y defunciones ocurridos en 1951. En base de tales datos la Dirección General de Salud Pública ofrece un corto análisis por regiones de las cifras y tasas demográficas de las poblaciones, estimadas para cada cual, y después se presenta en forma comparativa el movimiento demográfico registrado en cada una de las capitales de provincias durante los años 1950 y 1951. - Consultorio médico gratuito para los vendedores de periódicos La Junta de Asistencia a los Vendedores de Diarios, Revistas y Loterías, en su sesión del mes de noviembre de 1952 acordó establecer un consultorio médico gratuito que comience a funcionar a partir del 12 de enero de 1953. - Conmemoración del Día Panamericano de Salud Se realizó una actuación central conmemorativa en el Paraninfo del Ministerio de Salud Pública. En dicho acto se efectuó una mesa redonda sobre la enfermedad de Chagas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).