Uso y aplicación de APIs de WoS
Descripción del Articulo
Esta capacitación explicará el uso de la Web of Science y más en específico sobre el uso de las APIs de las aplicaciones que se encuentran a través del portal de desarrolladores, con el fin de que puedan descargar en forma masiva y sistemática datos desde la Web of Science, ya sea para analizar, par...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3253 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accesibilidad a los servicios de salud Investigación Investigación en salud Investigación cualitativa Web of Science https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
Sumario: | Esta capacitación explicará el uso de la Web of Science y más en específico sobre el uso de las APIs de las aplicaciones que se encuentran a través del portal de desarrolladores, con el fin de que puedan descargar en forma masiva y sistemática datos desde la Web of Science, ya sea para analizar, para hacer estudios, para investigar etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).