Introducción a la Web of Science (WoS): búsquedas básicas
Descripción del Articulo
La Web of Science es una plataforma de investigación y análisis líder e influyente a nivel mundial, es la herramienta mayormente utilizada por la comunidad académica y científica global para recuperar información y datos de las publicaciones de mayor relevancia y de mayor impacto a nivel global. Con...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación Investigación en salud Investigación cualitativa Web of Science https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
Sumario: | La Web of Science es una plataforma de investigación y análisis líder e influyente a nivel mundial, es la herramienta mayormente utilizada por la comunidad académica y científica global para recuperar información y datos de las publicaciones de mayor relevancia y de mayor impacto a nivel global. Con la WOS podemos, en nuestros diferentes procesos de investigación, avanzar en el ciclo de la investigación a través del descubrimiento del análisis de la publicación de la difusión y de la evaluación de la actividad científica global, podemos encontrar documentos e información estratégica y más relevante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).