Predicción de lesiones coronarias significativas mediante perfusión miocárdica con SPECT. Resultados de un centro de referencia nacional en Lima-Perú
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la capacidad discriminativa de la perfusión miocárdica con tomografía de emisión de fotón único (SPECT) para predecir obstrucciones coronarias por coronariografía. Determinar la mortalidad y eventos cardiovasculares mayores en el seguimiento. Materiales y métodos. Estudio observ...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/2876 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/2876 https://doi.org/10.47487/apcyccv.v3i2.222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfusión miocárdica Infarto de miocardio Perú Myocardial perfusion Myocardial infarction https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | Objetivo. Determinar la capacidad discriminativa de la perfusión miocárdica con tomografía de emisión de fotón único (SPECT) para predecir obstrucciones coronarias por coronariografía. Determinar la mortalidad y eventos cardiovasculares mayores en el seguimiento. Materiales y métodos. Estudio observacional retrospectivo con seguimiento clínico en pacientes sometidos a SPECT y luego coronariografía. Excluimos pacientes con infarto de miocardio y revascularización percutánea y/o quirúrgica en los seis meses previos. Resultados. Se incluyeron 105 casos en el estudio. El protocolo de SPECT más usado fue el farmacológico (70%). Los pacientes que tenían defecto de perfusión mixto (isquemia e infarto) ≥10% de la masa ventricular total (MVT) presentaron en el 88% de los casos lesiones coronarias significativas (LAS) (sensibilidad 87,5% y especificidad 83%). Por otro lado, el tener isquemia ≥10% de la MVT se relacionó con 80% de LAS (sensibilidad: 72%, especificidad: 65%). El seguimiento clínico a 48 meses evidenció que un defecto de perfusión ≥ 10% fue predictor de eventos cardiovasculares mayores (ECM) tanto en el análisis univariado (HR=5,3; IC95% 1,2 - 22,2; p=0,022) como multivariado (HR= 6,1; IC95% 1,3 - 26,9; p= 0,017). Conclusiones. El tener un defecto de perfusión ≥10% de la MVT en el estudio SPECT predijo con alta probabilidad y sensibilidad la existencia de LAS (>80%); además, este grupo tuvo mayores ECM en el seguimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).