Infecciones respiratorias altas en pediatría
Descripción del Articulo
Las infecciones respiratorias altas son las infecciones respiratorias altas agudas se clasifican como un conjunto de infecciones del aparato respiratorio que son causadas por microorganismos virales bacterianos u otros que además se presentan por un periodo menor a 15 días por una presencia de uno o...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3286 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones del sistema respiratorio Antibacterianos Enfermedades respiratorias Pediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
Sumario: | Las infecciones respiratorias altas son las infecciones respiratorias altas agudas se clasifican como un conjunto de infecciones del aparato respiratorio que son causadas por microorganismos virales bacterianos u otros que además se presentan por un periodo menor a 15 días por una presencia de uno o más síntomas o signos clínicos como lo son la tos, rinorrea, obstrucción nasal o congestión nasal, dolor de garganta, otalgia, disfonía, dificultad respiratoria, en el peor de los casos e incluso una respiración un poco ruidosa y en algunas ocasiones se puede asociar a fiebre, en algunas ocasiones puede tener de 5 a 8 episodios de infecciones respiratorias en los niños que viven en áreas urbanas y de 3 a 5 episodios al año en aquellos niños que viven en las áreas rurales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).