Aprendizaje remoto para procedimientos neuro-endovasculares durante la pandemia COVID-19
Descripción del Articulo
Durante la pandemia COVID-19 se ha incrementado el uso de la telemedicina y de plataformas virtuales en el campo de la medicina, por ello, en nuestra institución contamos con un sistema multicámara que permite la visualización en vivo de procedimientos endovasculares. Se realizaron once casos de ane...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4563 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4563 https://doi.org/10.35663/amp.2021.384.2160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aneurisma Malformación arteriovenosa Hematoma Subdural Crónico Telemedicina Aneurysm Arteriovenous Malformations Hematoma Subdural Chronic Telemedicine https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
Sumario: | Durante la pandemia COVID-19 se ha incrementado el uso de la telemedicina y de plataformas virtuales en el campo de la medicina, por ello, en nuestra institución contamos con un sistema multicámara que permite la visualización en vivo de procedimientos endovasculares. Se realizaron once casos de aneurismas, malformaciones arteriovenosas y hematomas subdurales crónicos que fueron tratados y transmitidos en vivo sin problemas técnicos a través de la plataforma Zoom®. El tiempo promedio de transmisión y del número de participantes fue de 2.5 horas y 6 participantes, respectivamente. En todos los casos se discutió la técnica empleada y las complicaciones ocurridas. El aprendizaje remoto con plataformas en línea es hoy en día una herramienta importante, pero no un sustituto del aprendizaje práctico para procedimientos endovasculares. Recomendamos su implementación durante la pandemia de COVID-19 como un sustituto temporal, especialmente para los médicos en entrenamiento que no tienen acceso a intervenciones endovasculares avanzadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).