Alta resistencia antimicrobiana a fluoroquinolonas por Campylobacter en pacientes pediátricos de un hospital peruano
Descripción del Articulo
El año 2017 la Organización Mundial de la Salud publicó una lista de bacterias con alta resistencia a antimicrobianos. En la lista, se incluye al Campylobacter como un patógeno de alta prioridad debido a su progresiva, alarmante y alta resistencia a fluoroquinolonas a nivel global. Con la finalidad...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/98 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/98 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedades infecciosas Campylobacter Farmacorresistencia Microbiana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | El año 2017 la Organización Mundial de la Salud publicó una lista de bacterias con alta resistencia a antimicrobianos. En la lista, se incluye al Campylobacter como un patógeno de alta prioridad debido a su progresiva, alarmante y alta resistencia a fluoroquinolonas a nivel global. Con la finalidad de determinar la sensibilidad antimicrobiana de Campylobacter aislados en pacientes pediátricos de un hospital de la ciudad de Lima, se realizó un estudio en el área de microbiología del Departamento de Ayuda al Diagnóstico del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, en dos periodos comprendidos entre noviembre de 2012 a febrero de 2013, y diciembre de 2014 a julio de 2015. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).