Resistencia antibiótica en cepas de Campylobacter spp aisladas de carnes y vísceras para consumo humano: Una revisión narrativa
Descripción del Articulo
El estudio presenta una revisión narrativa sobre la resistencia antimicrobiana en cepas de Campylobacter spp aisladas de canes y vísceras de animales destinados al consumo humano. Se revisaron 1067 artículos sobre resistencia a antibióticos en cepas de Campylobacter spp publicados entre 2012 a 2022...
| Autores: | , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/29633 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/29633 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Campylobacter domestic animals bacterial drug resistance animales domésticos farmacorresistencia bacteriana |
| Sumario: | El estudio presenta una revisión narrativa sobre la resistencia antimicrobiana en cepas de Campylobacter spp aisladas de canes y vísceras de animales destinados al consumo humano. Se revisaron 1067 artículos sobre resistencia a antibióticos en cepas de Campylobacter spp publicados entre 2012 a 2022 y recuperados de bases de datos como PubMed y SciELO de las que se seleccionaron 26 artículos. La prevalencia de Campylobacter spp varió según el tipo de muestra, país y especie, siendo más alta en carne cruda de aves (pollo y pavo). Los estudios revelaron altas frecuencias de resistencia en quinolonas, fluoroquinolonas, tetraciclinas y otros antibióticos. La resistencia a macrólidos, aminoglucósidos y algunos antibióticos fue más baja, con excepciones en aislamientos de bovinos y cerdos. Se concluye que hay altas tasas de resistencia en cepas de Campylobacter spp de carnes de aves de corral en la última década, especialmente en pollos de expendio en mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).