Evaluación económica en salud (III): Análisis de costo-utilidad

Descripción del Articulo

En este artículo se presentan lineamientos generales del análisis de costo-utilidad, una de las formas de Evaluación Económica en Salud, y se Presentan ejemplos de su utilización tanto en el campo clínico como en el de la salud Pública. El análisis de costo-utilidad (ACU) tiene como ventaja principa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza A., Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1995
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación económica
Eficiencia
Análisis de costo-utilidad
Economic evaluation
Efficiency
Cost-utility analysis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:En este artículo se presentan lineamientos generales del análisis de costo-utilidad, una de las formas de Evaluación Económica en Salud, y se Presentan ejemplos de su utilización tanto en el campo clínico como en el de la salud Pública. El análisis de costo-utilidad (ACU) tiene como ventaja principal el permitir la comparación de intervenciones muy diversas al unificar el indicador de resultado a un indicador de utilidad. Entre los indicadores de utilidad más utilizados tenemos los años de vida ajustados a la calidad (AVAC) y los años de vida ajustados a la discapacidad (AVAD). El punto de critica fundamental, además de discusiones metodológicas, es justamente hasta qué punto las utilidades individuales pueden ser valoradas mediante los instrumentos en uso, en particular cuando las utilidades no son las de los propios destinatarios de la atención sino juicios de terceros, como se ve en el cálculo de los AVAD y en muchos casos también Para los AVAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).