Costo del tratamiento de la fractura de cadera en el IPSS
Descripción del Articulo
El Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS), una organización que provee atención de salud principalmente a los trabajadores dependientes en el país, está observando un incremento en el número de pacientes con fractura de cadera. Desde 1994 se ha implementado una separación de la función de fina...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1996 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4767 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fractura de cadera Análisis de costos Evaluación económica Hip Fractures Cost analysis Economic evaluation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | El Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS), una organización que provee atención de salud principalmente a los trabajadores dependientes en el país, está observando un incremento en el número de pacientes con fractura de cadera. Desde 1994 se ha implementado una separación de la función de financiamiento de la provisión de los servicios; como resultado es cada vez más necesaria la evaluación de los costos de la provisión de atención para enfermedades como la fractura de cadera, que son consideradas problemas de salud pública. El propósito del trabajo es promover la discusión del rol de los hospitales y de las organizaciones que financian la atención de salud, en las actividades de prevención y promoción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).