Fuentes de información en farmacología
Descripción del Articulo
En el transcurrir diario de nuestra labor académica y asistencial, frecuentemente nos enfrentamos a la necesidad de acceder a diversas fuentes de información científica. El uso de estas fuentes ha crecido de manera paralela con el desarrollo científico y tecnológico en los últimos 25 años. Se Presen...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1995 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4724 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4724 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centros de información Farmacología Sistema de información en farmacología clínica Information centers Pharmacology Clinical pharmacology information systems https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | En el transcurrir diario de nuestra labor académica y asistencial, frecuentemente nos enfrentamos a la necesidad de acceder a diversas fuentes de información científica. El uso de estas fuentes ha crecido de manera paralela con el desarrollo científico y tecnológico en los últimos 25 años. Se Presenta y discute en este trabajo los principales recursos y fuentes de información disponibles en nuestro medio, especialmente en el área de la farmacología. Exponemos los principales criterios para abordar y discriminar esta información, proponiendo finalmente un flujograma que permita optimizar este proceso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).