Plan de negocio para determinar la viabilidad de una empresa que implemente una plataforma de crowdlearning digital

Descripción del Articulo

El plan de negocios busca la creación de una empresa que ofrezca un espacio que facilite el intercambio de conocimientos entre usuarios que tengan la necesidad de adquirir y/o compartir conocimientos, a través de una plataforma digital de crowdlearning. “CrowdX” es una empresa que ofrece un espacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caceres Chavez, Maria Angelica, Mamani Mamani, Guisenia Raquel, Marquez Neves, Giancarlo Andre, Valverde Quiroz, Raul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Creación de empresas
Planificación de la empresa
Plataformas virtuales
Intercambio de información
Administración del conocimiento
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El plan de negocios busca la creación de una empresa que ofrezca un espacio que facilite el intercambio de conocimientos entre usuarios que tengan la necesidad de adquirir y/o compartir conocimientos, a través de una plataforma digital de crowdlearning. “CrowdX” es una empresa que ofrece un espacio que facilita el intercambio de conocimientos entre sus usuarios a través de una plataforma digital de crowdlearning. Está dirigido a personas que tengan la necesidad de adquirir y/o compartir conocimiento. La plataforma permitirá a los usuarios crear una “búsqueda de asesoría” sobre algún problema puntual de índole profesional o académico, mediante la cual podrán ponerse en contacto con otros usuarios que se hayan postulado o hayan sido sugeridos por la plataforma a través de recomendaciones inteligentes y valoraciones otorgadas por la comunidad, con el fin de concretar la asesoría a través de reuniones virtuales síncronas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).