Plan de Negocio para determinar la viabilidad económica de implementar una plataforma digital de servicios de nutrición NutriSmart para personas que practican deporte o actividad física en Lima Moderna
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la viabilidad económica de implementar una plataforma digital de servicios nutricionales llamada NutriSmart, para personas que realizan actividad física o deporte. El mercado peruano está experimentando un crecimiento en l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología de la información Planificación de la empresa Estudios de viabilidad Plataformas virtuales Inteligencia artificial Nutrición humana Deportes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la viabilidad económica de implementar una plataforma digital de servicios nutricionales llamada NutriSmart, para personas que realizan actividad física o deporte. El mercado peruano está experimentando un crecimiento en la actividad física y la conciencia sobre la alimentación saludable, impulsado por la pandemia de COVID-19, lo cual resulta un entorno propicio para la implementación de la solución propuesta, la cual se apoya en Inteligencia Artificial para el aprovechamiento de los datos de actividad física de dispositivos wearables y así ofrecer un alto nivel de personalización en el servicio nutricional, generando una evaluación del deportista y un plan nutricional a medida y ajustable. El plan de negocio está dirigido a personas que practican ejercicio y deporte en Lima Moderna, de niveles socioeconómicos A y B, entre los 25 y 55 años. La investigación de mercado se realizó mediante entrevistas a 12 expertos en el mercado de bienestar y deporte y mediante encuestas a 400 deportistas, donde se pudo comprobar la necesidad de servicios nutricionales en el público objetivo y el interés por la solución propuesta. Finalmente, en la evaluación económica se concluye que el modelo de negocio es rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).