Plan de negocio de una plataforma digital dirigida a turistas no planificadores

Descripción del Articulo

El turismo ha mostrado una recuperación significativa tras la caída provocada por la pandemia en 2020, con crecimientos observados tanto en Perú como a nivel mundial. InkaGo surge con el objetivo de mejorar la experiencia del turista a través de la tecnología, mediante tours con realidad aumentada....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alanoca Alvarado, Diana Silene, Filoseta Melean, Marco Furio Camillo, Loaiza Venero, Astrid Alessandra, Palma Yucra, Belinda Miriam
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Creación de empresas
Fomento del turismo
Plataformas virtuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El turismo ha mostrado una recuperación significativa tras la caída provocada por la pandemia en 2020, con crecimientos observados tanto en Perú como a nivel mundial. InkaGo surge con el objetivo de mejorar la experiencia del turista a través de la tecnología, mediante tours con realidad aumentada. Esta tecnología permite a los turistas disfrutar de una experiencia enriquecida al visitar monumentos, naturaleza y sitios históricos. InkaGo se enfocará en Cusco, Lima, La Libertad, Lambayeque y Cajamarca, con planes de expansión a Arequipa, Puno e Ica. Además de los tours, InkaGo ofrecerá herramientas de planificación de viajes, reservas de restaurantes, hoteles, eventos y vuelos, buscando facilitar la experiencia del turista. Un estudio de mercado validó la aceptación de este concepto, indicando una buena acogida por parte del público. La difusión de la plataforma se realizará a través de redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok, además de anuncios en Google y YouTube. El modelo de negocio se basa en una tarifa plana para las visitas guiadas y comisiones por reservas, mientras que algunos servicios serán gratuitos para atraer usuarios. El plan financiero proyecta un valor actual neto (VAN) de S/ 420,992 y una tasa interna de retorno (TIR) del 28%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).