Plan de negocio para un market place para productos de infantes de 0 a 4 años en Lima
Descripción del Articulo
El crecimiento económico del Perú en los últimos años, el crecimiento del comercio electrónico, la confianza y seguridad de pago mediante tarjetas de crédito y débito, son factores que incrementas las ventas y compras por internet. Por tanto, se decidió evaluar la viabilidad económica, comercial y o...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1702 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación del mercadeo Sitios web Comercio electrónico Aplicaciones de computadoras Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El crecimiento económico del Perú en los últimos años, el crecimiento del comercio electrónico, la confianza y seguridad de pago mediante tarjetas de crédito y débito, son factores que incrementas las ventas y compras por internet. Por tanto, se decidió evaluar la viabilidad económica, comercial y operativa de una empresa intermediaria entre compañías proveedoras de productos para infantes y clientes compradores a través de un Marketplace denominado Ibaby; mediante una plataforma web, aplicativo móvil y un módulo de integración de los sistemas internos y externos. Es así como esta startup basada en el efecto red, permitirá que el cliente comprador pueda acceder a varios productos de calidad en un solo lugar, en una plataforma de uso fácil y rápido, donde tendrá atención personalizada en la compra y entrega del producto, además, se le brindará propuestas de ofertas y promociones exclusivas e individualizadas; y donde el cliente proveedor tendrá la posibilidad de exhibir sus productos en una plataforma especializada, en la que la cercanía al cliente potencial final le permitirá aumentar sus utilidades, también, podrá encontrar información abierta y transparente sobre sus ventas. Asimismo, el cliente comprador podrá participar en campañas de recolección de ropa y juguetes para su respectiva donación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).