Plan de negocio para atención de mascotas a domicilio en Lima Metropolitana utilizando un sitio web de comercio electrónico

Descripción del Articulo

El interés por el cuidado de la salud de las mascotas en el país ha presentado un aumento en los últimos años. En el 2021, Euromonitor señala que el mercado de cuidado de la mascota en el Perú es de 1,144 millones de soles que representa un aumento de 6.70% versus el año 2020. Según la Compañía peru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Pozo, Francisco German, Camino Cárdenas, Claudia Alejandra, Chirinos Ciudad, Irma Rossana, Mejía Sandoval, Andrea Lilian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación del mercadeo
Industria de mascotas
Sitios web
Aplicaciones de computadoras
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El interés por el cuidado de la salud de las mascotas en el país ha presentado un aumento en los últimos años. En el 2021, Euromonitor señala que el mercado de cuidado de la mascota en el Perú es de 1,144 millones de soles que representa un aumento de 6.70% versus el año 2020. Según la Compañía peruana de estudios de mercado y opinión pública (CPI), el 60% de las familias peruanas posee al menos una mascota; siendo la tenencia en Lima de 57% y en el interior del país de 62%. Esto genera la aparición de nuevos espacios para implementar negocios relacionadas al cuidado y salud de las mascotas. Por ello, en este proyecto se decide evaluar la factibilidad comercial y económica de un modelo de negocio para atención de mascotas a domicilio en Lima Metropolitana utilizando un sitio web. Como resultado del análisis realizado, se proponen tres segmentos de público objetivo: Millennial Pet Lover, Generación X Pet Companion y Generación X Empty Nest. Asimismo, la evaluación financiera realizada concluye que el proyecto es factible de implementar con un VAN de S/36,589 y una TIR de 18%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).