Plan de negocio para comercializar bisutería y marroquinería a través de una plataforma virtual que brinde un comercio B2C en los distritos de San Martin de Porres, Independencia y Los Olivos

Descripción del Articulo

La presente tesis determinara la viabilidad económica y financiera para la comercialización de bisutería y Marroquinería a través de una plataforma virtual que brinde un negocio B2C en los distritos San Martin de Porres, Independencia y Los Olivos. Con el crecimiento del ecommerce en el 2018 del 20%...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcántara Pérez, Lizbeth Roxana, Chumbipuma Rojas, Edith Janeth, Mendoza Chilo, Robert Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación del mercadeo
Comercio electrónico
Sitios web
Aplicaciones de computadoras
Joyería
Bolsos de mano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis determinara la viabilidad económica y financiera para la comercialización de bisutería y Marroquinería a través de una plataforma virtual que brinde un negocio B2C en los distritos San Martin de Porres, Independencia y Los Olivos. Con el crecimiento del ecommerce en el 2018 del 20%, los clientes buscan productos de menor precio y que se les entreguen donde ellos elijan. Para esto proponemos el presente plan de negocio basado en una estrategia de segmentación y definimos a la encuesta como método de estudio de mercado, para luego realizar un análisis interno y externo de la empresa. Luego definimos la estrategias por áreas para alcanzar los objetivos planteados, en el área de Marketing generamos una campaña de difusión agresiva que permita introducir el producto al mercado y generar las ventas estimadas, en el área de Operaciones diseñamos una cadena de suministros que permita realizar compras y entregas oportunas reduciendo costos y mermas, en el área de Recursos Humanos implementamos una estructura organizacional, procesos de contratación, formación y motivación, por último en el área de Tecnología de la Información proponemos alianzas estratégicas con proveedores con experiencia en diseño e implementación de plataformas virtuales y administración de redes sociales. Por último se define determina la viabilidad del plan de negocio obteniendo un VAR positivo y TIR mayor a lo requerido por los accionistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).