Plan de negocios para la implementación de un hotel boutique de tres estrellas, ubicado en el centro histórico de Cusco

Descripción del Articulo

La propuesta del presente plan de negocios es determinar la viabilidad económica y financiera del formato de hotel boutique de tres estrellas, denominado Saphi Inn Hotel Boutique, se utilizaron herramientas de investigación metodológicas en la recolección de datos e información de las fuentes primar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcés Sánchez, Benjamín, Grández Zarate, Fabiola, Moran Moyano, Sara, Mory Ruíz de Castilla, Fabiola, Olivera Ángeles, Cinthya
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Creación de empresas
Hoteles
Planificación del mercadeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_7f2bc4c602903a1138ea5b67eceac0bf
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2167
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocios para la implementación de un hotel boutique de tres estrellas, ubicado en el centro histórico de Cusco
title Plan de negocios para la implementación de un hotel boutique de tres estrellas, ubicado en el centro histórico de Cusco
spellingShingle Plan de negocios para la implementación de un hotel boutique de tres estrellas, ubicado en el centro histórico de Cusco
Garcés Sánchez, Benjamín
Planificación de la empresa
Creación de empresas
Hoteles
Planificación del mercadeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocios para la implementación de un hotel boutique de tres estrellas, ubicado en el centro histórico de Cusco
title_full Plan de negocios para la implementación de un hotel boutique de tres estrellas, ubicado en el centro histórico de Cusco
title_fullStr Plan de negocios para la implementación de un hotel boutique de tres estrellas, ubicado en el centro histórico de Cusco
title_full_unstemmed Plan de negocios para la implementación de un hotel boutique de tres estrellas, ubicado en el centro histórico de Cusco
title_sort Plan de negocios para la implementación de un hotel boutique de tres estrellas, ubicado en el centro histórico de Cusco
author Garcés Sánchez, Benjamín
author_facet Garcés Sánchez, Benjamín
Grández Zarate, Fabiola
Moran Moyano, Sara
Mory Ruíz de Castilla, Fabiola
Olivera Ángeles, Cinthya
author_role author
author2 Grández Zarate, Fabiola
Moran Moyano, Sara
Mory Ruíz de Castilla, Fabiola
Olivera Ángeles, Cinthya
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Regalado Pezúa, Otto
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcés Sánchez, Benjamín
Grández Zarate, Fabiola
Moran Moyano, Sara
Mory Ruíz de Castilla, Fabiola
Olivera Ángeles, Cinthya
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación de la empresa
Creación de empresas
Hoteles
Planificación del mercadeo
topic Planificación de la empresa
Creación de empresas
Hoteles
Planificación del mercadeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La propuesta del presente plan de negocios es determinar la viabilidad económica y financiera del formato de hotel boutique de tres estrellas, denominado Saphi Inn Hotel Boutique, se utilizaron herramientas de investigación metodológicas en la recolección de datos e información de las fuentes primarias a través de entrevistas a profundidad a voceros y portavoces pertenecientes a organismos públicos y privados más relevantes del rubro hotelero, los aportes y observaciones ofrecidas permitieron desarrollar el diseño de encuestas destinadas al principal segmento objetivo de turistas en la ciudad del Cusco, la investigación de fuentes secundarias se realizó en la búsqueda de información oficialmente publicada de organizaciones nacionales como MINCETUR y organizaciones internacionales autorizadas en el rubro. Los análisis de resultados permitieron elaborar el diseño del proyecto con la visión de incentivar la mejora de la calidad de los servicios hoteleros y turísticos basados en una propuesta atractiva dirigida al público objetivo principal del entorno internacional, y la rentabilidad del concepto en beneficio de los accionistas, propietarios y la comunidad para obtener como resultado esperado, el crecimiento del flujo de turistas que visitan el país, con la ciudad del Cusco como protagonista, el cual es brinda como pronóstico de resultado la futura rentabilidad de nuevos hoteles en la proyección de crecimiento para el año 2020, donde se estima 4 millones de turistas, un 35% por encima de las cifras actuales, el total de datos cuantitativos recolectados fueron de 384 encuestas, dirigidas a turismo receptivo, las cuales fueron realizadas en el centro de la ciudad del Cusco, 301 encuestas se realizaron de forma presencial, otras 83 encuestas a través de internet. Como recomendación se propone la activación del plan de negocio en el sustento de una oportunidad de demanda de una necesidad aun insatisfecha.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-26T23:34:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-26T23:34:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.es_ES.fl_str_mv Tesis de Maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/2167
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/2167
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
Cusco
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/a242a491-39a5-47f7-a0c5-30880e5b90ff/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/47ebf1f1-2283-48da-a605-8abf578b06c4/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/d1e114a8-24ea-4317-8ef5-c036e1e1c022/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/31a424ba-c816-4fd9-a8c9-7085e48a13a9/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/2b25e82f-f0d2-4ae2-9859-22f8dd066999/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8862dbb28f8380b2d69a33c5d02ad003
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
617fa6826ca8dcfead7b75c1c8541a5a
ca155c38c58e6c4079585b1ff612dc76
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261698979397632
spelling Regalado Pezúa, OttoGarcés Sánchez, BenjamínGrández Zarate, FabiolaMoran Moyano, SaraMory Ruíz de Castilla, FabiolaOlivera Ángeles, CinthyaPerúCusco2021-02-26T23:34:42Z2021-02-26T23:34:42Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12640/2167La propuesta del presente plan de negocios es determinar la viabilidad económica y financiera del formato de hotel boutique de tres estrellas, denominado Saphi Inn Hotel Boutique, se utilizaron herramientas de investigación metodológicas en la recolección de datos e información de las fuentes primarias a través de entrevistas a profundidad a voceros y portavoces pertenecientes a organismos públicos y privados más relevantes del rubro hotelero, los aportes y observaciones ofrecidas permitieron desarrollar el diseño de encuestas destinadas al principal segmento objetivo de turistas en la ciudad del Cusco, la investigación de fuentes secundarias se realizó en la búsqueda de información oficialmente publicada de organizaciones nacionales como MINCETUR y organizaciones internacionales autorizadas en el rubro. Los análisis de resultados permitieron elaborar el diseño del proyecto con la visión de incentivar la mejora de la calidad de los servicios hoteleros y turísticos basados en una propuesta atractiva dirigida al público objetivo principal del entorno internacional, y la rentabilidad del concepto en beneficio de los accionistas, propietarios y la comunidad para obtener como resultado esperado, el crecimiento del flujo de turistas que visitan el país, con la ciudad del Cusco como protagonista, el cual es brinda como pronóstico de resultado la futura rentabilidad de nuevos hoteles en la proyección de crecimiento para el año 2020, donde se estima 4 millones de turistas, un 35% por encima de las cifras actuales, el total de datos cuantitativos recolectados fueron de 384 encuestas, dirigidas a turismo receptivo, las cuales fueron realizadas en el centro de la ciudad del Cusco, 301 encuestas se realizaron de forma presencial, otras 83 encuestas a través de internet. Como recomendación se propone la activación del plan de negocio en el sustento de una oportunidad de demanda de una necesidad aun insatisfecha.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Planificación de la empresaCreación de empresasHotelesPlanificación del mercadeohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para la implementación de un hotel boutique de tres estrellas, ubicado en el centro histórico de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de Maestríareponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDUMagíster en MarketingUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para GraduadosMarketing07965349https://orcid.org/0000-0001-6196-14794156297643604218296871794273345241711588http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro414237Merzthal Toranzo, JorgeWakabayashi Muroya, José LuisAcceso abiertoORIGINAL2016_MAM_14-1_04_T.pdf2016_MAM_14-1_04_T.pdfTexto completoapplication/pdf4029496https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/a242a491-39a5-47f7-a0c5-30880e5b90ff/download8862dbb28f8380b2d69a33c5d02ad003MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/47ebf1f1-2283-48da-a605-8abf578b06c4/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/d1e114a8-24ea-4317-8ef5-c036e1e1c022/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAIL2016_MAM_14-1_04_T.pdf.jpg2016_MAM_14-1_04_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3278https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/31a424ba-c816-4fd9-a8c9-7085e48a13a9/download617fa6826ca8dcfead7b75c1c8541a5aMD57falseAnonymousREADTEXT2016_MAM_14-1_04_T.pdf.txt2016_MAM_14-1_04_T.pdf.txtExtracted texttext/plain108768https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/2b25e82f-f0d2-4ae2-9859-22f8dd066999/downloadca155c38c58e6c4079585b1ff612dc76MD56falseAnonymousREAD20.500.12640/2167oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/21672025-07-17 12:22:02.668https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905277
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).