El impacto de la supervisión abusiva y el liderazgo ppseudo-transformacional en el comportamiento laboral contraproducente: el “lado oscuro” del liderazgo
Descripción del Articulo
Sobre la base de diversos modelos e investigaciones sobre la materia, así como la Teoría del Aprendizaje Social de Bandura (1977, 1986) y la Teoría de los Acontecimientos Afectivos de Weiss & Cropanzano (1996) se ha elaborado un modelo propuesto según el cual la supervisión abusiva y el liderazg...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3220 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de recursos humanos Liderazgo Supervisión de empleados Comportamiento Ambiente del trabajo Aspectos éticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Sobre la base de diversos modelos e investigaciones sobre la materia, así como la Teoría del Aprendizaje Social de Bandura (1977, 1986) y la Teoría de los Acontecimientos Afectivos de Weiss & Cropanzano (1996) se ha elaborado un modelo propuesto según el cual la supervisión abusiva y el liderazgo pseudo-transformacional pueden afectar el comportamiento laboral contraproducente, además se explora en qué medida el clima ético y la conciencia moral podrían moderar dicha relación. Para tal fin, la muestra estuvo conformada por 207 participantes desde los 20 años, con estudios profesionales, trabajadores dependientes en diversos rubros empresariales, de ambos sexos, de tanto del sector público como del privado y quienes realizan trabajo en modalidad remota, mixta o presencial y con una antigüedad desde seis meses de tiempo de servicio en sus empleos actual residentes de Lima Metropolitana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).