Diseño, procura, construcción y puesta en marcha de la nueva planta de almacenamiento y distribución de combustibles líquidos en la ciudad de Ilo
Descripción del Articulo
En los últimos años la oferta de hidrocarburos líquidos en Perú ha sufrido cambios importantes debido al descubrimiento de nuevas reservas de petróleo y GN; del mismo modo, su posterior explotación en los últimos 20 años permitió transformar la matriz energética del país y el modo de vida de su pobl...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1326 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1326 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dirección de proyectos Industria de la construcción Combustibles Instalaciones de almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
ESAN_70c52141c2f21ce48975eed2de3c38d3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1326 |
| network_acronym_str |
ESAN |
| network_name_str |
ESAN-Institucional |
| repository_id_str |
4835 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño, procura, construcción y puesta en marcha de la nueva planta de almacenamiento y distribución de combustibles líquidos en la ciudad de Ilo |
| title |
Diseño, procura, construcción y puesta en marcha de la nueva planta de almacenamiento y distribución de combustibles líquidos en la ciudad de Ilo |
| spellingShingle |
Diseño, procura, construcción y puesta en marcha de la nueva planta de almacenamiento y distribución de combustibles líquidos en la ciudad de Ilo Del Carpio Bellido Sánchez, Sylvia Elizabeth Dirección de proyectos Industria de la construcción Combustibles Instalaciones de almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Diseño, procura, construcción y puesta en marcha de la nueva planta de almacenamiento y distribución de combustibles líquidos en la ciudad de Ilo |
| title_full |
Diseño, procura, construcción y puesta en marcha de la nueva planta de almacenamiento y distribución de combustibles líquidos en la ciudad de Ilo |
| title_fullStr |
Diseño, procura, construcción y puesta en marcha de la nueva planta de almacenamiento y distribución de combustibles líquidos en la ciudad de Ilo |
| title_full_unstemmed |
Diseño, procura, construcción y puesta en marcha de la nueva planta de almacenamiento y distribución de combustibles líquidos en la ciudad de Ilo |
| title_sort |
Diseño, procura, construcción y puesta en marcha de la nueva planta de almacenamiento y distribución de combustibles líquidos en la ciudad de Ilo |
| author |
Del Carpio Bellido Sánchez, Sylvia Elizabeth |
| author_facet |
Del Carpio Bellido Sánchez, Sylvia Elizabeth Díaz Ruiz, Frank Peter Irrazábal Ibáñez, Edward Rubén Torvisco Huamaní, Richard Venturini Camarena, Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Díaz Ruiz, Frank Peter Irrazábal Ibáñez, Edward Rubén Torvisco Huamaní, Richard Venturini Camarena, Carlos |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Casas Urrunaga, Edilberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Carpio Bellido Sánchez, Sylvia Elizabeth Díaz Ruiz, Frank Peter Irrazábal Ibáñez, Edward Rubén Torvisco Huamaní, Richard Venturini Camarena, Carlos |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Dirección de proyectos Industria de la construcción Combustibles Instalaciones de almacenamiento |
| topic |
Dirección de proyectos Industria de la construcción Combustibles Instalaciones de almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En los últimos años la oferta de hidrocarburos líquidos en Perú ha sufrido cambios importantes debido al descubrimiento de nuevas reservas de petróleo y GN; del mismo modo, su posterior explotación en los últimos 20 años permitió transformar la matriz energética del país y el modo de vida de su población. Se espera que para el Bicentenario de la Independencia de la República (2021), el Gasoducto Sur Peruano se haya constituido en un eje de desarrollo en la zona sur del país, y contribuya, de esta manera, a un mayor abastecimiento de hidrocarburos líquidos. A la fecha, Perú cuenta con una dotación modesta de reservas de petróleo, con un mayor esfuerzo exploratorio, podría reducir su condición de importador neto. El desarrollo y explotación de fuentes no convencionales, así como de redes de transporte de hidrocarburos por ductos, dinamizarán el mercado interno, colocando al país en una posición expectante con respecto a la industria. Teniendo en cuenta los inmensos beneficios que ha traído el subsector hidrocarburos líquidos para el Perú, el Estado ha trazado de garantizar la continuidad del desarrollo de la industria en el país y explotar al máximo las potencialidades del subsector, satisfaciendo los requerimientos crecientes de la demanda nacional de energía, expandiendo sus beneficios en otras ciudades del país y afianzando la seguridad energética. En ese sentido, la empresa PETROPERÚ requiere implementar el proyecto “Diseño, Procura, Construcción y Puesta En Marcha de la Nueva Planta de Almacenamiento y Distribución de Combustibles Líquidos en la Ciudad de Ilo”. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-20T21:16:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-20T21:16:57Z |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2020-02-12 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/1326 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/1326 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú Moquegua Ilo |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
| instname_str |
Universidad ESAN |
| instacron_str |
ESAN |
| institution |
ESAN |
| reponame_str |
ESAN-Institucional |
| collection |
ESAN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/43d9248a-9fc7-4a37-a481-169c49d81761/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/da51ed5d-4be4-43cc-9192-2b45a97966ed/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/db121727-8abb-4308-a825-08c33bb80b11/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/a18fc9b4-447c-4f2f-a6ef-336acf3d7fbc/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/7c0c1ee2-e88a-4be3-bbcb-49cc31fea562/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/cfbad655-6f0a-4e6a-86c5-22554c624184/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7cbe565447efdb4de7025a889dedef21 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fb26248b35494bc317feef16e60f52e0 683a913c40c1de5d6dd3c41fc18f8261 f584f93d5d229e6ebf342b3430c10e57 f277a98be9e0d54899042d5f1dda5b1b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
| _version_ |
1843261721293094912 |
| spelling |
Casas Urrunaga, EdilbertoDel Carpio Bellido Sánchez, Sylvia ElizabethDíaz Ruiz, Frank PeterIrrazábal Ibáñez, Edward RubénTorvisco Huamaní, RichardVenturini Camarena, CarlosPerúMoqueguaIlo2018-06-20T21:16:57Z2018-06-20T21:16:57Z20182020-02-12https://hdl.handle.net/20.500.12640/1326En los últimos años la oferta de hidrocarburos líquidos en Perú ha sufrido cambios importantes debido al descubrimiento de nuevas reservas de petróleo y GN; del mismo modo, su posterior explotación en los últimos 20 años permitió transformar la matriz energética del país y el modo de vida de su población. Se espera que para el Bicentenario de la Independencia de la República (2021), el Gasoducto Sur Peruano se haya constituido en un eje de desarrollo en la zona sur del país, y contribuya, de esta manera, a un mayor abastecimiento de hidrocarburos líquidos. A la fecha, Perú cuenta con una dotación modesta de reservas de petróleo, con un mayor esfuerzo exploratorio, podría reducir su condición de importador neto. El desarrollo y explotación de fuentes no convencionales, así como de redes de transporte de hidrocarburos por ductos, dinamizarán el mercado interno, colocando al país en una posición expectante con respecto a la industria. Teniendo en cuenta los inmensos beneficios que ha traído el subsector hidrocarburos líquidos para el Perú, el Estado ha trazado de garantizar la continuidad del desarrollo de la industria en el país y explotar al máximo las potencialidades del subsector, satisfaciendo los requerimientos crecientes de la demanda nacional de energía, expandiendo sus beneficios en otras ciudades del país y afianzando la seguridad energética. En ese sentido, la empresa PETROPERÚ requiere implementar el proyecto “Diseño, Procura, Construcción y Puesta En Marcha de la Nueva Planta de Almacenamiento y Distribución de Combustibles Líquidos en la Ciudad de Ilo”.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Dirección de proyectosIndustria de la construcciónCombustiblesInstalaciones de almacenamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diseño, procura, construcción y puesta en marcha de la nueva planta de almacenamiento y distribución de combustibles líquidos en la ciudad de Iloinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de Maestríareponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDUMaestro en Project ManagementUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para GraduadosProject Management40866714https://orcid.org/0000-0001-5018-77134088803143324362095963494006827770433931http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro419867Núñez Fernández, AlfonsoCasas Urrunaga, EdilbertoAcceso abiertoORIGINAL2018_MAPM_16-1_09_T.pdfTexto completoapplication/pdf6237555https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/43d9248a-9fc7-4a37-a481-169c49d81761/download7cbe565447efdb4de7025a889dedef21MD58trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/da51ed5d-4be4-43cc-9192-2b45a97966ed/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXT2018_MAPM_16-1_09_R.pdf.txt2018_MAPM_16-1_09_R.pdf.txtExtracted texttext/plain8724https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/db121727-8abb-4308-a825-08c33bb80b11/downloadfb26248b35494bc317feef16e60f52e0MD56falseAnonymousREAD2018_MAPM_16-1_09_T.pdf.txt2018_MAPM_16-1_09_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101910https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/a18fc9b4-447c-4f2f-a6ef-336acf3d7fbc/download683a913c40c1de5d6dd3c41fc18f8261MD59falseAnonymousREADTHUMBNAIL2018_MAPM_16-1_09_R.pdf.jpg2018_MAPM_16-1_09_R.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3340https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/7c0c1ee2-e88a-4be3-bbcb-49cc31fea562/downloadf584f93d5d229e6ebf342b3430c10e57MD57falseAnonymousREAD2018_MAPM_16-1_09_T.pdf.jpg2018_MAPM_16-1_09_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3345https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/cfbad655-6f0a-4e6a-86c5-22554c624184/downloadf277a98be9e0d54899042d5f1dda5b1bMD510falseAnonymousREAD20.500.12640/1326oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/13262025-07-17 09:18:28.855https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).