Diseño, procura, construcción y puesta en marcha de la nueva planta de almacenamiento y distribución de combustibles líquidos en la ciudad de Ilo

Descripción del Articulo

En los últimos años la oferta de hidrocarburos líquidos en Perú ha sufrido cambios importantes debido al descubrimiento de nuevas reservas de petróleo y GN; del mismo modo, su posterior explotación en los últimos 20 años permitió transformar la matriz energética del país y el modo de vida de su pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Carpio Bellido Sánchez, Sylvia Elizabeth, Díaz Ruiz, Frank Peter, Irrazábal Ibáñez, Edward Rubén, Torvisco Huamaní, Richard, Venturini Camarena, Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección de proyectos
Industria de la construcción
Combustibles
Instalaciones de almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos años la oferta de hidrocarburos líquidos en Perú ha sufrido cambios importantes debido al descubrimiento de nuevas reservas de petróleo y GN; del mismo modo, su posterior explotación en los últimos 20 años permitió transformar la matriz energética del país y el modo de vida de su población. Se espera que para el Bicentenario de la Independencia de la República (2021), el Gasoducto Sur Peruano se haya constituido en un eje de desarrollo en la zona sur del país, y contribuya, de esta manera, a un mayor abastecimiento de hidrocarburos líquidos. A la fecha, Perú cuenta con una dotación modesta de reservas de petróleo, con un mayor esfuerzo exploratorio, podría reducir su condición de importador neto. El desarrollo y explotación de fuentes no convencionales, así como de redes de transporte de hidrocarburos por ductos, dinamizarán el mercado interno, colocando al país en una posición expectante con respecto a la industria. Teniendo en cuenta los inmensos beneficios que ha traído el subsector hidrocarburos líquidos para el Perú, el Estado ha trazado de garantizar la continuidad del desarrollo de la industria en el país y explotar al máximo las potencialidades del subsector, satisfaciendo los requerimientos crecientes de la demanda nacional de energía, expandiendo sus beneficios en otras ciudades del país y afianzando la seguridad energética. En ese sentido, la empresa PETROPERÚ requiere implementar el proyecto “Diseño, Procura, Construcción y Puesta En Marcha de la Nueva Planta de Almacenamiento y Distribución de Combustibles Líquidos en la Ciudad de Ilo”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).