Perspectivas de reestructuración del Complejo Metalúrgico de La Oroya mediante un análisis ambiental y económico

Descripción del Articulo

Las operaciones del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO), de propiedad de la empresa minero-metalúrgica Doe Run Perú (DRP), se encuentran paralizadas desde el 2015, sin que haya atisbo alguno de solución. La cobertura de los medios de comunicación se dedicó más a las protestas de los trabajadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendiola, Alfredo, Aguirre, Carlos, Carpio, Carla Patricia, Monroy, Verónica, Paredes, Yasmín
Formato: libro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Protección ambiental
Análisis económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_58e0470361c877d67168ba61f14255f9
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1220
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
dc.title.es_ES.fl_str_mv Perspectivas de reestructuración del Complejo Metalúrgico de La Oroya mediante un análisis ambiental y económico
title Perspectivas de reestructuración del Complejo Metalúrgico de La Oroya mediante un análisis ambiental y económico
spellingShingle Perspectivas de reestructuración del Complejo Metalúrgico de La Oroya mediante un análisis ambiental y económico
Mendiola, Alfredo
Minería
Protección ambiental
Análisis económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Perspectivas de reestructuración del Complejo Metalúrgico de La Oroya mediante un análisis ambiental y económico
title_full Perspectivas de reestructuración del Complejo Metalúrgico de La Oroya mediante un análisis ambiental y económico
title_fullStr Perspectivas de reestructuración del Complejo Metalúrgico de La Oroya mediante un análisis ambiental y económico
title_full_unstemmed Perspectivas de reestructuración del Complejo Metalúrgico de La Oroya mediante un análisis ambiental y económico
title_sort Perspectivas de reestructuración del Complejo Metalúrgico de La Oroya mediante un análisis ambiental y económico
author Mendiola, Alfredo
author_facet Mendiola, Alfredo
Aguirre, Carlos
Carpio, Carla Patricia
Monroy, Verónica
Paredes, Yasmín
author_role author
author2 Aguirre, Carlos
Carpio, Carla Patricia
Monroy, Verónica
Paredes, Yasmín
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendiola, Alfredo
Aguirre, Carlos
Carpio, Carla Patricia
Monroy, Verónica
Paredes, Yasmín
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Minería
Protección ambiental
Análisis económico
topic Minería
Protección ambiental
Análisis económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Las operaciones del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO), de propiedad de la empresa minero-metalúrgica Doe Run Perú (DRP), se encuentran paralizadas desde el 2015, sin que haya atisbo alguno de solución. La cobertura de los medios de comunicación se dedicó más a las protestas de los trabajadores y la población que a informar sobre las verdaderas razones que habían conducido a la paralización, cierre, venta, proceso concursal y liquidación de activos de la empresa. Si bien en la actualidad el acceso a la información ha mejorado considerablemente, son pocas las investigaciones que han tratado el tema de forma integral o explicado cómo se llegó a dicha situación; menos aún se ha propuesto o formulado solución alguna que viabilice la puesta en marcha o reactivación de las operaciones del CMLO. Por ello, el presente trabajo responde a la necesidad de evaluar el estado situacional del CMLO mediante un análisis ambiental y otro económico, integrando toda la información existente. Sobre la base de estos dos aspectos decisivos, se propondrá e identificará la oportunidad de poner nuevamente en marcha el negocio minero-metalúrgico y de tomar las medidas ambientales que resguarden, ante todo, la salud de los habitantes La Oroya. En vista de los resultados obtenidos, la metodología elegida permitió identificar a los stakeholders definitivos y considerar dos escenarios: la compra del CMLO por los proveedores/traders (convertidos en acreedores de Doe Run Perú) o por Doe Run Cayman, los que deben tener en cuenta el instrumento de gestión ambiental correctivo, variable importante para tomar la decisión de compra, ya que este compromiso reduce el valor de la empresa y sus flujos anuales en los próximos años.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-09T14:29:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-09T14:29:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-612-4110-79-5
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/1220
identifier_str_mv urn:isbn:978-612-4110-79-5
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/1220
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv urn:issn:2078-7979
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/493f322c-1c78-45d4-89d0-48a09f9c3470/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/52fa8de3-7cf6-4ab9-93bf-c14b840a25e9/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/d1403cbb-3ef7-4baa-8ccc-6c94e4eae5bf/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/6107f3bc-db3c-4cfc-8a68-8276d5563cc5/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/4b927c68-b187-4ad9-abd3-2a237b86f4a1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 73c97f1b19dc8f35383377f6d744a4ba
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e8c60f2c37d407047d20949e67923500
3f69241ea560a52c104e4760f7a42f24
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261765627936768
spelling Mendiola, AlfredoAguirre, CarlosCarpio, Carla PatriciaMonroy, VerónicaParedes, YasmínPerú2018-05-09T14:29:33Z2018-05-09T14:29:33Z2017urn:isbn:978-612-4110-79-5https://hdl.handle.net/20.500.12640/1220Las operaciones del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO), de propiedad de la empresa minero-metalúrgica Doe Run Perú (DRP), se encuentran paralizadas desde el 2015, sin que haya atisbo alguno de solución. La cobertura de los medios de comunicación se dedicó más a las protestas de los trabajadores y la población que a informar sobre las verdaderas razones que habían conducido a la paralización, cierre, venta, proceso concursal y liquidación de activos de la empresa. Si bien en la actualidad el acceso a la información ha mejorado considerablemente, son pocas las investigaciones que han tratado el tema de forma integral o explicado cómo se llegó a dicha situación; menos aún se ha propuesto o formulado solución alguna que viabilice la puesta en marcha o reactivación de las operaciones del CMLO. Por ello, el presente trabajo responde a la necesidad de evaluar el estado situacional del CMLO mediante un análisis ambiental y otro económico, integrando toda la información existente. Sobre la base de estos dos aspectos decisivos, se propondrá e identificará la oportunidad de poner nuevamente en marcha el negocio minero-metalúrgico y de tomar las medidas ambientales que resguarden, ante todo, la salud de los habitantes La Oroya. En vista de los resultados obtenidos, la metodología elegida permitió identificar a los stakeholders definitivos y considerar dos escenarios: la compra del CMLO por los proveedores/traders (convertidos en acreedores de Doe Run Perú) o por Doe Run Cayman, los que deben tener en cuenta el instrumento de gestión ambiental correctivo, variable importante para tomar la decisión de compra, ya que este compromiso reduce el valor de la empresa y sus flujos anuales en los próximos años.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEurn:issn:2078-7979Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MineríaProtección ambientalAnálisis económicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Perspectivas de reestructuración del Complejo Metalúrgico de La Oroya mediante un análisis ambiental y económicoinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoORIGINALSGD_66.pdfSGD_66.pdfTexto completoapplication/pdf1164465https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/493f322c-1c78-45d4-89d0-48a09f9c3470/download73c97f1b19dc8f35383377f6d744a4baMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/52fa8de3-7cf6-4ab9-93bf-c14b840a25e9/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/d1403cbb-3ef7-4baa-8ccc-6c94e4eae5bf/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTSGD_66.pdf.txtSGD_66.pdf.txtExtracted texttext/plain101924https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/6107f3bc-db3c-4cfc-8a68-8276d5563cc5/downloade8c60f2c37d407047d20949e67923500MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILSGD_66.pdf.jpgSGD_66.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4886https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/4b927c68-b187-4ad9-abd3-2a237b86f4a1/download3f69241ea560a52c104e4760f7a42f24MD57falseAnonymousREAD20.500.12640/1220oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/12202025-06-04 18:34:59.672https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).