Investigación aplicada sobre el uso de internet y el mercado de prendas de vestir para los millennials en Lima Moderna
Descripción del Articulo
La presente investigación fue aplicada a Milllennials ubicados en Lima Moderna, con el objetivo de conocer el uso que tienen de internet en el mercado de prendas de vestir, tanto en la etapa de indagación como en la compra de estos productos. Además, se busca determinar el grado de relevancia en el...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1559 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento del consumidor Internet Comercio electrónico Vestuario Generación Y https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación fue aplicada a Milllennials ubicados en Lima Moderna, con el objetivo de conocer el uso que tienen de internet en el mercado de prendas de vestir, tanto en la etapa de indagación como en la compra de estos productos. Además, se busca determinar el grado de relevancia en el proceso de compra, que tienen los influencers sobre este público objetivo estudiado. Adicionalmente, se exploran los riesgos potenciales que afrontan los compradores de prendas de vestir por internet, al momento de hacer estas transacciones, y el grado de importancia de cada riesgo asociado. Finalmente, se realizan recomendaciones sobre los datos obtenidos y analizados, que pueden ser de gran utilidad para las empresas correspondientes a la industria de la moda que, ya cuentan con presencia online, o que desean incursionar en este nuevo canal de ventas. Con esta información, estas empresas podrán aumentar sus probabilidades de captar clientes Millennials, aumentar sus ratios de conversión y mejorar la experiencia de compra en sus tiendas virtuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).