El derecho de arrepentimiento en el comercio electrónico y la viabilidad de su incorporación en mérito del derecho comparado
Descripción del Articulo
El comercio electrónico (en adelante, “CE”) ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, transformando la manera en que los consumidores adquieren productos y servicios. Esta tendencia ha generado la necesidad de adaptar el marco normativo para garantizar una protección adecuad...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4381 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de arrepentimiento Protección del consumidor Comercio electrónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El comercio electrónico (en adelante, “CE”) ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, transformando la manera en que los consumidores adquieren productos y servicios. Esta tendencia ha generado la necesidad de adaptar el marco normativo para garantizar una protección adecuada a los consumidores. En este contexto, surge la importancia de regular el derecho de arrepentimiento, una herramienta que permitiría a los consumidores devolver productos adquiridos en línea sin penalización, lo que les brindaría mayor seguridad en un entorno donde no siempre es posible evaluar los productos de manera directa antes de la compra. A través de un enfoque descriptivo, se analizará la viabilidad de regular el derecho de arrepentimiento en las relaciones de consumo dentro del CE. Mediante un método correlacional, se identificarán y analizarán la viabilidad y el impacto que esta regulación podría generar tanto en consumidores como en proveedores, así como en la propia competencia. Finalmente, se determina la viabilidad de la incorporación del derecho de arrepentimiento en la legislación peruana en las relaciones de consumo en el CE, así como las ventajas y desventajas en dichas relaciones como consecuencia de su regulación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).