Influencia de la percepción de las condiciones del trabajo no presencial en la satisfacción laboral de los profesores de posgrado durante la pandemia por la COVID-19

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza, estudia y describe la importancia, no solo de las condiciones del teletrabajo como algo estático, si no como parte de un desafío y de una estrategia, adoptada tanto por las empresas como por los trabajadores, para lograr resultados de éxito. La muestra p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreda Quintanilla, Sandra Eliana, Escalante Andonaire, Andrea del Carmen, Picoy Lucas, Ana María Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Condiciones de trabajo
Satisfacción en el trabajo
Docentes
COVID-19
Infecciones por coronavirus
Administración de recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza, estudia y describe la importancia, no solo de las condiciones del teletrabajo como algo estático, si no como parte de un desafío y de una estrategia, adoptada tanto por las empresas como por los trabajadores, para lograr resultados de éxito. La muestra para esta investigación estuvo conformada por profesores de posgrado. Conociendo los beneficios de una buena implementación del teletrabajo para un óptimo resultado en la satisfacción laboral, resulta necesario y desafiante ampliar el conocimiento de este tema, al analizar lo ya conocido, pero en un contexto social, sanitario, económico, etc. tan nuevo, diferente y variable, como lo es la pandemia por COVID-19, situación que nos obliga a adaptar, delimitar y a veces mezclar nuestros dominios: el laboral y el no laboral, de manera imprevista y, en muchos casos, obligatoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).