La percepción del trabajo remoto en el síndrome de burnout en madres de familia
Descripción del Articulo
Esta investigación permite conocer cómo viven las madres la afectación del trabajo remoto en el Síndrome de Burnout durante la cuarentena por el COVID-19, se ha explorado qué situaciones despiertan la percepción de las dimensiones de agotamiento emocional, despersonalización y baja realización perso...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3465 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de recursos humanos Trabajadoras Tensión psicológica Teletrabajo Infecciones por coronavirus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación permite conocer cómo viven las madres la afectación del trabajo remoto en el Síndrome de Burnout durante la cuarentena por el COVID-19, se ha explorado qué situaciones despiertan la percepción de las dimensiones de agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal; se ha demostrado que las madres experimentan distintas percepciones en las tres dimensiones del Síndrome de Burnnout el estudio otorga claridad a las empresas y directivos para el planeamiento de estrategias a seguir. Conforme a los resultados se determinó que la percepción de las madres de familia con respecto a la afectación del trabajo remoto en el Síndrome de Burnout evidenció que el agotamiento emocional fue afectado en mayor escala considerando factores como: el doble rol, gestión de límites y sobrecarga laboral; mientras que en la dimensión de poca realización personal las madres de familia demostraron una actitud resiliente frente a las situaciones presentadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).