Desarrollo del trabajo remoto en la unidad orgánica de recursos humanos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2021
Descripción del Articulo
La investigación se enfocó en el desarrollo del trabajo remoto en la Unidad Orgánica de Recursos Humanos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – INEN, 2021. El objetivo principal fue proponer un programa para el desarrollo del trabajo remoto en la Unidad Orgánica de Recursos Humanos del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69002 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos humanos Teletrabajo Trabajo - Aspectos psicológicos Condiciones de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación se enfocó en el desarrollo del trabajo remoto en la Unidad Orgánica de Recursos Humanos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – INEN, 2021. El objetivo principal fue proponer un programa para el desarrollo del trabajo remoto en la Unidad Orgánica de Recursos Humanos del INEN, y los específicos: Describir las condiciones de trabajo en esta modalidad, conocer la organización del trabajo, conocer si el trabajo remoto ayuda a la conciliación familia-trabajo y determinar si las modificaciones de las características de la tarea, condiciones de trabajo, organización del trabajo son riesgos psicosociales considerando la pandemia y la forma tan abrupta en la cual se tomaron las disposiciones de confinamiento. La metodología de investigación es tipo básica, diseño de InvestigaciónAcción. Los resultados son: las condiciones y organización del trabajo no son las adecuadas, por las características del trabajo, la organización y el entorno son consideradas factores de riesgo psicosociales. Finalmente, se concluyó que el trabajo remoto en la Unidad Orgánica de Recursos Humanos requiere ser fortalecida por tanto propone un programa para el desarrollo de trabajo remoto que permita reforzar las condiciones de trabajo, organización del trabajo, la conciliación familia- trabajo y minimizar efectos negativos de los riesgos psicosociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).