Exportación Completada — 

La percepción del trabajo remoto y su influencia en el balance vida trabajo en profesores universitarios durante la COVID-19

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar la percepción del balance vida trabajo durante la aplicación del trabajo remoto como consecuencia del confinamiento provocado por la COVID 19. Esta investigación se centra en analizar si se ha logrado sostener un equilibrio entre el balance vida trabajo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuenca Jara, Edith Yrina, Huaman Diaz, Miguel Angel, Rimachi Chilingano, Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Calidad de vida
Satisfacción en el trabajo
COVID-19
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación busca determinar la percepción del balance vida trabajo durante la aplicación del trabajo remoto como consecuencia del confinamiento provocado por la COVID 19. Esta investigación se centra en analizar si se ha logrado sostener un equilibrio entre el balance vida trabajo de los docentes universitarios en el contexto actual de la COVID-19. En otras palabras, cómo los docentes han afrontado la migración de la educación tradicional hacia las plataformas virtuales, qué efectos han percibido tanto en su vida personal como laboral. Este estudio también contribuye con la descripción de la percepción del trabajo remoto y el balance vida trabajo en los docentes en el contexto impuesto por la pandemia, ya que ellos cambiaron su método habitual de trabajo presencial al virtual. Lo que trajo como consecuencia distintos factores, entre ellos las ventajas y las desventajas a nivel personal y laboral para los docentes. Finalmente, esta investigación es importante porque permite comprender cómo los docentes han logrado mantener un equilibrio entre la vida personal y la vida laboral, además, de mostrar cómo han modificado acciones y hábitos tanto en el hogar como en el trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).