Teletrabajo y balance trabajo-vida: nuevo paradigma en pandemia (Capítulo)
Descripción del Articulo
El objetivo central de este capítulo es identificar el impacto que el teletrabajo tuvo en el balance trabajo-vida durante la pandemia por la COVID-19. Asimismo, se pretende conocer las ventajas y desventajas del teletrabajo y la opinión de los empleados sobre la gestión del teletrabajo que las empre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4076 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4076 https://doi.org/10.21678/978-9972-57-527-3-12 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teletrabajo--Aspectos sociales Pandemia de COVID-19, 2020- https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | El objetivo central de este capítulo es identificar el impacto que el teletrabajo tuvo en el balance trabajo-vida durante la pandemia por la COVID-19. Asimismo, se pretende conocer las ventajas y desventajas del teletrabajo y la opinión de los empleados sobre la gestión del teletrabajo que las empresas empleadoras realizan en épocas de pandemia. Estudiar la experiencia de los teletrabajadores durante una emergencia sanitaria es de suma relevancia, ya que las probabilidades de experimentar una pandemia similar a la COVID-19 en los próximos años es alta. Adicionalmente, el estudio de la relación del balance trabajo-vida y teletrabajo en condiciones extremas podría enriquecer su comprensión, lo cual es útil para la mejora de las prácticas organizacionales en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).