Factores que inhiben la decisión de estudiar un programa de posgrado modalidad virtual en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Durante el año 2020 y producto de la pandemia de la COVID-19, las clases en los distintos niveles educativos migraron intempestivamente de la modalidad presencial a la modalidad virtual con el objetivo de que las personas de todas las edades no detuvieran sus estudios. En lo concerniente a la educac...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de postgrado Enseñanza a distancia Educación en línea Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Durante el año 2020 y producto de la pandemia de la COVID-19, las clases en los distintos niveles educativos migraron intempestivamente de la modalidad presencial a la modalidad virtual con el objetivo de que las personas de todas las edades no detuvieran sus estudios. En lo concerniente a la educación posgrado, miles de profesionales tuvieron la oportunidad de experimentar por primera vez las características propias de la educación en línea, la misma que si bien hasta antes de la pandemia venía creciendo en el Perú y el mundo, tenía ciertas limitaciones y reparos de nuestro país. En esta línea, incluso la misma legislación de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria del Perú, no permitía que existiesen programas de maestría y doctorados 100% virtuales hasta antes de la pandemia. Frente a esta situación, la presente investigación tiene como objetivo general determinar qué factores, tanto personales como sociales, inhiben la decisión de estudiar un programa de posgrado modalidad virtual en Lima Metropolitana. El propósito principal es brindar información valiosa sobre las razones que provocan que una persona no desee estudiar de manera virtual aun cuando vivimos en una sociedad cada vez más digitalizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).