Informe sobre el Expediente Nro. 04288-2010-0-1817-JR-CO-11

Descripción del Articulo

Mediante el presente informe se analiza la problemática concerniente a un Proceso Único de Ejecución en la modalidad de garantías, en el que se pretende ejecutar un título ejecutivo que no tiene los requisitos prestablecidos en los artículos 688, 689 y 720 del Código Procesal Civil. Para este anális...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oré Ccoyllar, Henry Engel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Garantías (Derecho)
Bienes muebles
Derecho procesal civil
Recurso de casación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Mediante el presente informe se analiza la problemática concerniente a un Proceso Único de Ejecución en la modalidad de garantías, en el que se pretende ejecutar un título ejecutivo que no tiene los requisitos prestablecidos en los artículos 688, 689 y 720 del Código Procesal Civil. Para este análisis se ha estudiado la normativa procesal civil, la ley aplicable a las garantías mobiliarias y otras vinculadas, así como la doctrina y jurisprudencia relevantes en estas materias, especialmente, el VI Pleno Casatorio Civil que ha establecido como precedente la posibilidad de que se presenten, de manera adicional a la constitución de la garantía mobiliaria, otros documentos idóneos que puedan contener la obligación que pretende ser ejecutada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).