Aplicación de la metodología Lean Six Sigma para mejorar la calidad del servicio de transporte en un operador logístico
Descripción del Articulo
Este estudio se enfocará en un operador logístico mostrando indicadores de calidad del servicio y operatividad. Aplicando la metodología de Lean - Six sigma (DMAIC) se evidencia mala gestión en utilizar la capacidad instalada de la flota propia y en consecuencia un mal servicio para el cliente. Se p...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2738 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Optimización Control de calidad Seis Sigma Logística Operadores logísticos Transporte de carga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este estudio se enfocará en un operador logístico mostrando indicadores de calidad del servicio y operatividad. Aplicando la metodología de Lean - Six sigma (DMAIC) se evidencia mala gestión en utilizar la capacidad instalada de la flota propia y en consecuencia un mal servicio para el cliente. Se presentará información que evidencia este problema y con soporte de herramientas propias de la metodología se mitigaran. Como resultado obtendremos un incremento en el nivel del servicio de 87.79% a 95.98% superando la meta planteada por el cliente y un incremento en la utilización de la flota propia de 71.97% a 92.7%. Estas mejoras tienen un incremento anual de 1.64 millones de soles en la rentabilidad del operador logístico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).