Exportación de sirope de agave cordillerensis orgánico para el mercado alemán
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo general determinar la viabilidad económica-financiera de una empresa productora y exportadora de sirope de Agave cordillerensis orgánico con destino a Alemania, considerando como objetivos específicos: - Investigar la oferta de de sirope de agave actual y poten...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agroindustria Estudios de viabilidad Industrias de exportación Planificación de la exportación Dulcificantes Agave https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene por objetivo general determinar la viabilidad económica-financiera de una empresa productora y exportadora de sirope de Agave cordillerensis orgánico con destino a Alemania, considerando como objetivos específicos: - Investigar la oferta de de sirope de agave actual y potencial desde el Perú. - Investigar la demanda en el mercado alemán. - Analizar los factores internos y externos. - Desarrollar planes de operaciones, de recursos humanos y comercial. - Desarrollar y evaluar un Plan Económico Financiero. La cadena productiva se inicia en una zona altoandina cercana a Huancayo, mediante el acopio de aguamiel con certificación orgánica, siendo trasladado a la planta procesadora, a fin de obtener el producto exportable como granel. Se identificó Alemania como mercado objetivo por potencial y entorno favorables. El análisis comparativo entre producto mexicano (líder) y peruano determinó que éste último tiene menor contenido de fructosa y mayor contenido de fructooligosacáridos, lo cual permite ofrecer un producto más saludable. En cuanto a la evaluación económica-financiera, se concluye que el plan de negocios en cuestión resulta una oportunidad de negocios atractiva y rentable. Este trabajo de investigación busca servir como referencia para impulsar la industria y la exportación del agave en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).