Optimización de los puentes bailey para la atención de emergencias
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional titulado Optimización de los Puentes Bailey para la atención de Emergencias. Desarrollado en el Batallón de Ingeniería de Combate "Sacsayhuaman" N°7, tuvo como objetivo principal determinar el desarrollo de fundamentos esenciales en relación a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/311 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | atención optimización emergencia puente bailey https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
id |
EMC-RI_f46cfa1c1a592ae53a14390068e07ef2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/311 |
network_acronym_str |
EMC-RI |
network_name_str |
EMC-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización de los puentes bailey para la atención de emergencias |
title |
Optimización de los puentes bailey para la atención de emergencias |
spellingShingle |
Optimización de los puentes bailey para la atención de emergencias Loli Sánchez, Winston Luciano atención optimización emergencia puente bailey https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
title_short |
Optimización de los puentes bailey para la atención de emergencias |
title_full |
Optimización de los puentes bailey para la atención de emergencias |
title_fullStr |
Optimización de los puentes bailey para la atención de emergencias |
title_full_unstemmed |
Optimización de los puentes bailey para la atención de emergencias |
title_sort |
Optimización de los puentes bailey para la atención de emergencias |
author |
Loli Sánchez, Winston Luciano |
author_facet |
Loli Sánchez, Winston Luciano |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loli Sánchez, Winston Luciano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
atención optimización emergencia puente bailey |
topic |
atención optimización emergencia puente bailey https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
description |
El presente trabajo de suficiencia profesional titulado Optimización de los Puentes Bailey para la atención de Emergencias. Desarrollado en el Batallón de Ingeniería de Combate "Sacsayhuaman" N°7, tuvo como objetivo principal determinar el desarrollo de fundamentos esenciales en relación a las actividades realizadas por el Batallón de Ingeniería de Combate "Sacsayhuaman" N°7, relacionados a la construcción y rehabilitación de los puentes Bailey. La investigación fue realizada a partir de los años de experiencia adquiridos en el servicio militar del Ejército, en el Puesto de Comando del Batallón de Ingeniería de Combate "Sacsayhuaman" N°7, ubicado en el Distrito de Pimentel, Provincia de Chiclayo del Departamento de Lambayeque en el Perú A las distintas definiciones expuestas en el trabajo sobre los puentes Bailey, se hace énfasis también en la propuesta de innovación sobre la inversión económica por parte del Gobierno central para adquirir nuevos tipos de puentes modernos que en la actualidad existen y que son utilizados por países desarrollados. Por ello es importante tomar en consideración esta propuesta, puesto que en la actualidad los puentes Bailey han mostrado deficiencias en diferentes partes del país, a causa de los largos periodos de utilización y daños causados por los fenómenos naturales, dando en consecuencia la obstaculización del crecimiento de las comunidades. Las conclusiones demuestran que se torna vital establecer lo planteado en la investigación porque permiten que los planes y misiones planteados en la Institución se realicen. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T13:39:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T13:39:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14803/311 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14803/311 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EMC-Institucional instname:Escuela Militar de Chorrillos instacron:EMC |
instname_str |
Escuela Militar de Chorrillos |
instacron_str |
EMC |
institution |
EMC |
reponame_str |
EMC-Institucional |
collection |
EMC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/01461030-995b-4718-8ce4-e837a166109d/download https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/49e70d39-11a3-43d1-99d3-2139ed71f2f7/download https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/623558a3-4650-485e-b0e0-41920c7b4935/download https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/2f6d8a07-52d3-46b9-8581-e585d0974f0b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
34143254d8c958f26baa113ae940edac 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3804fc8afcc45a44ae8ec76477963776 c5644f6f051c0f4e69d665e5d46b7f1a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Escuela Militar de Chorrillos |
repository.mail.fl_str_mv |
dptodeinvestigacion@escuelamilitar.edu.pe |
_version_ |
1845631175639433216 |
spelling |
Loli Sánchez, Winston Luciano2022-08-03T13:39:33Z2022-08-03T13:39:33Z2020El presente trabajo de suficiencia profesional titulado Optimización de los Puentes Bailey para la atención de Emergencias. Desarrollado en el Batallón de Ingeniería de Combate "Sacsayhuaman" N°7, tuvo como objetivo principal determinar el desarrollo de fundamentos esenciales en relación a las actividades realizadas por el Batallón de Ingeniería de Combate "Sacsayhuaman" N°7, relacionados a la construcción y rehabilitación de los puentes Bailey. La investigación fue realizada a partir de los años de experiencia adquiridos en el servicio militar del Ejército, en el Puesto de Comando del Batallón de Ingeniería de Combate "Sacsayhuaman" N°7, ubicado en el Distrito de Pimentel, Provincia de Chiclayo del Departamento de Lambayeque en el Perú A las distintas definiciones expuestas en el trabajo sobre los puentes Bailey, se hace énfasis también en la propuesta de innovación sobre la inversión económica por parte del Gobierno central para adquirir nuevos tipos de puentes modernos que en la actualidad existen y que son utilizados por países desarrollados. Por ello es importante tomar en consideración esta propuesta, puesto que en la actualidad los puentes Bailey han mostrado deficiencias en diferentes partes del país, a causa de los largos periodos de utilización y daños causados por los fenómenos naturales, dando en consecuencia la obstaculización del crecimiento de las comunidades. Las conclusiones demuestran que se torna vital establecer lo planteado en la investigación porque permiten que los planes y misiones planteados en la Institución se realicen.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14803/311spaEscuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/atenciónoptimizaciónemergenciapuente baileyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Optimización de los puentes bailey para la atención de emergenciasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EMC-Institucionalinstname:Escuela Militar de Chorrillosinstacron:EMCSUNEDU8875073031https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalCiencias MilitaresEscuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"Licenciado en Ciencias Militares con Mención en IngenieríaORIGINALLOLI SANCHEZ.pdfLOLI SANCHEZ.pdfapplication/pdf905982https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/01461030-995b-4718-8ce4-e837a166109d/download34143254d8c958f26baa113ae940edacMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/49e70d39-11a3-43d1-99d3-2139ed71f2f7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLOLI SANCHEZ.pdf.txtLOLI SANCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain59106https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/623558a3-4650-485e-b0e0-41920c7b4935/download3804fc8afcc45a44ae8ec76477963776MD53THUMBNAILLOLI SANCHEZ.pdf.jpgLOLI SANCHEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4175https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/2f6d8a07-52d3-46b9-8581-e585d0974f0b/downloadc5644f6f051c0f4e69d665e5d46b7f1aMD5420.500.14803/311oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/3112025-09-30 15:03:24.852https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.escuelamilitar.edu.peRepositorio Institucional de la Escuela Militar de Chorrillosdptodeinvestigacion@escuelamilitar.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).