Desarrollo del conocimiento en paracaidismo para estudiantes del colegio militar - Ramón Castilla, La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado: "Desarrollo del Conocimiento en Paracaidismo para Estudiantes del Colegio Militar - Ramón Castilla, La Libertad" surge de una combinación de motivaciones personales y profesionales del autor, quien, además de tener motivos académicos, se ve impulsado por su ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordero Vergara , Fernando Zenen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/1511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:militar
disciplina
capacitación
paracaidismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado: "Desarrollo del Conocimiento en Paracaidismo para Estudiantes del Colegio Militar - Ramón Castilla, La Libertad" surge de una combinación de motivaciones personales y profesionales del autor, quien, además de tener motivos académicos, se ve impulsado por su experiencia como Jefe de Compañía en el Colegio Militar. Esta experiencia le ha permitido interactuar en todas las áreas del colegio y resaltar la necesidad de un programa de concientización sobre paracaidismo, que beneficiaría tanto a estudiantes como al personal, al proporcionar un entendimiento más profundo de esta disciplina militar. El programa propuesto abarcaría diversas etapas, comenzando con la evaluación del conocimiento previo, interés y percepciones sobre el paracaidismo a través de encuestas, cuestionarios y entrevistas con estudiantes, personal docente y administrativo. A partir de estos datos, se planificaría y diseñaría el programa de concientización, desarrollando materiales y recursos educativos adecuados. La implementación del programa involucraría la realización de sesiones informativas, charlas y talleres prácticos para educar y sensibilizar a la comunidad educativa sobre aspectos clave del paracaidismo, como la seguridad y la importancia en el contexto militar. Se realizaría una evaluación exhaustiva para determinar la efectividad del programa y se realizarían ajustes según sea necesario. En última instancia, se busca establecer medidas para garantizar la continuidad y sostenibilidad del programa a largo plazo, integrándolo en el plan de estudios del colegio y organizando eventos regulares para mantener el interés y la participación en el tema. Este enfoque integral busca no solo proporcionar conocimientos sobre el paracaidismo, sino también fomentar una mayor apreciación y comprensión de esta disciplina dentro de la comunidad educativa del Colegio Militar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).