Liderazgo efectivo para operaciones de paracaidismo

Descripción del Articulo

En el marco de la preparación y desarrollo de habilidades de liderazgo para las operaciones de paracaidismo, se llevó a cabo un estudio en el Grupo de Artillería de Campaña N°121, ubicado en Piura, Perú. El objetivo general de esta investigación fue diseñar un taller de liderazgo efectivo dirigido a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Charalla Chambi, Sixto Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/1459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:En el marco de la preparación y desarrollo de habilidades de liderazgo para las operaciones de paracaidismo, se llevó a cabo un estudio en el Grupo de Artillería de Campaña N°121, ubicado en Piura, Perú. El objetivo general de esta investigación fue diseñar un taller de liderazgo efectivo dirigido a los cadetes de esta unidad militar, con el fin de fortalecer sus competencias en un entorno operativo de alta presión y complejidad. Este taller se concibió como una herramienta fundamental para preparar a los futuros líderes del grupo y garantizar la eficiencia y seguridad en las misiones de paracaidismo. El análisis se enfocó en la identificación y abordaje del problema presente en la falta de un entrenamiento específico en liderazgo para las operaciones de paracaidismo. Se reconoció la necesidad de desarrollar programas que abordaran aspectos críticos como la toma de decisiones bajo presión, la gestión del estrés y la comunicación efectiva en entornos tácticos. Esta carencia representaba un desafío significativo para el Grupo de Artillería de Campaña N°121, ya que impactaba directamente en la eficacia y seguridad de sus operaciones. Tras la aplicación de las estrategias propuestas, que incluyeron el diseño de programas de entrenamiento especializados, técnicas de coaching, establecimiento de protocolos de comunicación y programas de entrenamiento en resiliencia, se observaron resultados prometedores. Los cadetes demostraron una mejora significativa en sus habilidades de liderazgo, evidenciada en su capacidad para tomar decisiones rápidas y precisas, manejar el estrés de manera efectiva y comunicarse de manera clara y oportuna durante las simulaciones de operaciones de paracaidismo. Estos resultados apuntan a una preparación más sólida y efectiva de los líderes militares del Grupo de Artillería de Campaña N°121, contribuyendo así a la eficacia y seguridad en sus misiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).