Propuesta de especialidad pef-cotam: integración de artes marciales y ciencias de la actividad física para la formación de oficiales instructores en el ejército del Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional propone la creación de una nueva especialidad denominada PEF-COTAM (Programa de Especialización en Formación de Instructores en Ciencias de la Actividad Física y Artes Marciales) para el Ejército del Perú. Este trabajo fue realizado en la Escuela de Inf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/1673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pei ejército del perú tecnología biométrica ciencias de la actividad física combate cuerpo a cuerpo formación militar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
EMC-RI_c1291b5d78739b338d622b5ac8e4b17d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1673 |
network_acronym_str |
EMC-RI |
network_name_str |
EMC-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de especialidad pef-cotam: integración de artes marciales y ciencias de la actividad física para la formación de oficiales instructores en el ejército del Perú |
title |
Propuesta de especialidad pef-cotam: integración de artes marciales y ciencias de la actividad física para la formación de oficiales instructores en el ejército del Perú |
spellingShingle |
Propuesta de especialidad pef-cotam: integración de artes marciales y ciencias de la actividad física para la formación de oficiales instructores en el ejército del Perú Callupe Carrera Jesus Bernardino pei ejército del perú tecnología biométrica ciencias de la actividad física combate cuerpo a cuerpo formación militar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
Propuesta de especialidad pef-cotam: integración de artes marciales y ciencias de la actividad física para la formación de oficiales instructores en el ejército del Perú |
title_full |
Propuesta de especialidad pef-cotam: integración de artes marciales y ciencias de la actividad física para la formación de oficiales instructores en el ejército del Perú |
title_fullStr |
Propuesta de especialidad pef-cotam: integración de artes marciales y ciencias de la actividad física para la formación de oficiales instructores en el ejército del Perú |
title_full_unstemmed |
Propuesta de especialidad pef-cotam: integración de artes marciales y ciencias de la actividad física para la formación de oficiales instructores en el ejército del Perú |
title_sort |
Propuesta de especialidad pef-cotam: integración de artes marciales y ciencias de la actividad física para la formación de oficiales instructores en el ejército del Perú |
author |
Callupe Carrera Jesus Bernardino |
author_facet |
Callupe Carrera Jesus Bernardino |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Callupe Carrera Jesus Bernardino |
dc.subject.none.fl_str_mv |
pei ejército del perú tecnología biométrica ciencias de la actividad física combate cuerpo a cuerpo formación militar |
topic |
pei ejército del perú tecnología biométrica ciencias de la actividad física combate cuerpo a cuerpo formación militar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
El presente trabajo de suficiencia profesional propone la creación de una nueva especialidad denominada PEF-COTAM (Programa de Especialización en Formación de Instructores en Ciencias de la Actividad Física y Artes Marciales) para el Ejército del Perú. Este trabajo fue realizado en la Escuela de Infantería, unidad académica adscrita al Comando de Educación y Doctrina del Ejército del Perú (COEDE), ubicado en Chorrillos. La propuesta busca que el COEDE ordene a la Escuela de Educación Física y Deporte del Ejército, institución creada con la misión de formar oficiales en esta especialidad, iniciar el programa PEF-COTAM como parte del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2034. El objetivo general es diseñar un programa que integre artes marciales y ciencias de la actividad física para fortalecer las competencias físico-tácticas y operativas de los oficiales instructores. El planteamiento del problema se centra en la insuficiente preparación física y técnica en combate cuerpo a cuerpo dentro del Ejército, lo que afecta su desempeño operativo y capacidad de respuesta frente a escenarios contemporáneos. Asimismo, se identificó una desconexión entre las prácticas tradicionales y los avances tecnológicos disponibles para el entrenamiento militar. Esta problemática evidencia la necesidad de un modelo pedagógico innovador que articule tecnologías biométricas, simuladores de realidad aumentada y técnicas marciales adaptadas a los entornos operativos peruanos. La propuesta, aunque aún no implementada, proyecta beneficios significativos: mejora en la eficacia operativa durante ejercicios tácticos (CQC), reducción de lesiones musculoesqueléticas mediante protocolos biomecánicos, y optimización de tiempos de reacción bajo estrés utilizando simuladores virtuales. Estos resultados estimados validan el enfoque como una solución estratégica para modernizar la formación castrense, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos establecidos en el PEI 2034 y fortaleciendo las capacidades estratégicas del Ejército del Perú. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-11T18:37:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-11T18:37:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14803/1673 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14803/1673 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EMC-Institucional instname:Escuela Militar de Chorrillos instacron:EMC |
instname_str |
Escuela Militar de Chorrillos |
instacron_str |
EMC |
institution |
EMC |
reponame_str |
EMC-Institucional |
collection |
EMC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/da65fb0e-e52d-45ca-bc55-11f6311c88f3/download https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/f809f646-4461-4147-8c0e-3d8dd9b76bdc/download https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/c356ffa6-cdda-442c-b92d-caa2f0926bf8/download https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/6ea3ea9f-49ef-43a8-90c2-a2813ad2a765/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76f8abaa4398ab3d9a7c842ce605ee5e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9ab8139ddcc109ccd4f44eb1f7d9d331 9fc5e05679590038817da35d4c9da331 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Escuela Militar de Chorrillos |
repository.mail.fl_str_mv |
dptodeinvestigacion@escuelamilitar.edu.pe |
_version_ |
1846265382087688192 |
spelling |
Callupe Carrera Jesus Bernardino2025-06-11T18:37:14Z2025-06-11T18:37:14Z2025El presente trabajo de suficiencia profesional propone la creación de una nueva especialidad denominada PEF-COTAM (Programa de Especialización en Formación de Instructores en Ciencias de la Actividad Física y Artes Marciales) para el Ejército del Perú. Este trabajo fue realizado en la Escuela de Infantería, unidad académica adscrita al Comando de Educación y Doctrina del Ejército del Perú (COEDE), ubicado en Chorrillos. La propuesta busca que el COEDE ordene a la Escuela de Educación Física y Deporte del Ejército, institución creada con la misión de formar oficiales en esta especialidad, iniciar el programa PEF-COTAM como parte del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2034. El objetivo general es diseñar un programa que integre artes marciales y ciencias de la actividad física para fortalecer las competencias físico-tácticas y operativas de los oficiales instructores. El planteamiento del problema se centra en la insuficiente preparación física y técnica en combate cuerpo a cuerpo dentro del Ejército, lo que afecta su desempeño operativo y capacidad de respuesta frente a escenarios contemporáneos. Asimismo, se identificó una desconexión entre las prácticas tradicionales y los avances tecnológicos disponibles para el entrenamiento militar. Esta problemática evidencia la necesidad de un modelo pedagógico innovador que articule tecnologías biométricas, simuladores de realidad aumentada y técnicas marciales adaptadas a los entornos operativos peruanos. La propuesta, aunque aún no implementada, proyecta beneficios significativos: mejora en la eficacia operativa durante ejercicios tácticos (CQC), reducción de lesiones musculoesqueléticas mediante protocolos biomecánicos, y optimización de tiempos de reacción bajo estrés utilizando simuladores virtuales. Estos resultados estimados validan el enfoque como una solución estratégica para modernizar la formación castrense, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos establecidos en el PEI 2034 y fortaleciendo las capacidades estratégicas del Ejército del Perú.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14803/1673spaEscuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/pei ejército del perútecnología biométricaciencias de la actividad físicacombate cuerpo a cuerpoformación militarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Propuesta de especialidad pef-cotam: integración de artes marciales y ciencias de la actividad física para la formación de oficiales instructores en el ejército del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EMC-Institucionalinstname:Escuela Militar de Chorrillosinstacron:EMCSUNEDU031https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalCiencias MilitaresEscuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"Licenciado en Ciencias Militares con Mención en AdministraciónORIGINALJ.CALLUPE.pdfJ.CALLUPE.pdfapplication/pdf385927https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/da65fb0e-e52d-45ca-bc55-11f6311c88f3/download76f8abaa4398ab3d9a7c842ce605ee5eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/f809f646-4461-4147-8c0e-3d8dd9b76bdc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJ.CALLUPE.pdf.txtJ.CALLUPE.pdf.txtExtracted texttext/plain42247https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/c356ffa6-cdda-442c-b92d-caa2f0926bf8/download9ab8139ddcc109ccd4f44eb1f7d9d331MD53THUMBNAILJ.CALLUPE.pdf.jpgJ.CALLUPE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30919https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/6ea3ea9f-49ef-43a8-90c2-a2813ad2a765/download9fc5e05679590038817da35d4c9da331MD5420.500.14803/1673oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/16732025-09-30 01:14:18.94https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.escuelamilitar.edu.peRepositorio Institucional de la Escuela Militar de Chorrillosdptodeinvestigacion@escuelamilitar.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).