La importancia de las instrucciones del combate cuerpo a cuerpo para las organizaciones militares del ejército del Perú
Descripción del Articulo
Presenta los beneficios que aporta la Instrucción del Combate Cuerpo a Cuerpo en la búsqueda del perfeccionamiento de los militares para el cumplimiento de las misiones en las que están diseñadas las Organizaciones del Ejército del Perú. Se realizó una investigación bibliográfica sobre resultados po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/888 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | programa de instrucción militar y ejército del perú combate cuerpo a cuerpo instrucción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | Presenta los beneficios que aporta la Instrucción del Combate Cuerpo a Cuerpo en la búsqueda del perfeccionamiento de los militares para el cumplimiento de las misiones en las que están diseñadas las Organizaciones del Ejército del Perú. Se realizó una investigación bibliográfica sobre resultados positivos a nivel internacional que evidencie y contribuya a la práctica de las artes marciales en las áreas de acondicionamiento físico, salud mental, desarrollo y operatividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).