El talento ejecutivo como estrategia para alcanzar la competitividad organizacional en las dependencias del ejército

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia profesional pretende con la recolección responsable de la información, demostrar la relación existente entre la retención del talento ejecutivo como estrategia para alcanzar la competitividad en las diversas dependencias del Ejército, abordando la problemática presentada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Suclla, Aldo Reymer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:procedimientos de personal
administración de personal
recursos humanos
retención
competitividad
talento ejecutivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de suficiencia profesional pretende con la recolección responsable de la información, demostrar la relación existente entre la retención del talento ejecutivo como estrategia para alcanzar la competitividad en las diversas dependencias del Ejército, abordando la problemática presentada en el campo de la administración de los Recursos Humanos y previsto dentro de las competencias de las funciones institucionales del Ejército, establecidas en el Decreto Legislativo N°1137 - Ley del Ejército del Perú. Para determinar las conclusiones, se ha tenido a bien analizar los diversos factores que inciden directamente en la disponibilidad de talentos ejecutivos, además de la aplicación del Tablero de Mando Integral: Balanced Scorecard para la administración de talentos en nuestras dependencias como propuesta de innovación como estrategia válida para desarrollar ventajas competitivas que permitan al Ejército alcanzar su visión institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).