Gestión del talento humano y su impacto en la rentabilidad de las empresas inmobiliarias del distrito de La Victoria, año 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo verificar que la gestión del talento humano influye en la rentabilidad de las empresas inmobiliarias del distrito de La Victoria, año 2022. Para ello, se realizó un análisis teórico sobre la gestión del talento humano, la rentabilidad y la relación entre ambas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12790 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de talento humano Rentabilidad Retención de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo verificar que la gestión del talento humano influye en la rentabilidad de las empresas inmobiliarias del distrito de La Victoria, año 2022. Para ello, se realizó un análisis teórico sobre la gestión del talento humano, la rentabilidad y la relación entre ambas variables. Posteriormente, se llevó a cabo una investigación empírica en las empresas inmobiliarias del distrito de La Victoria para evaluar la gestión del talento humano y la rentabilidad de las mismas. Se utilizó una metodología cuantitativa y se aplicó un cuestionario a 37 colaboradores, entre ellos empleados y directivos de las empresas inmobiliarias seleccionadas. Los resultados obtenidos revelaron hallazgos significativos que respaldan la influencia directa de la gestión del talento humano en la rentabilidad de estas empresas. Estos resultados enfatizan la importancia de implementar prácticas efectivas de gestión del talento, como reclutamiento, selección, desarrollo y retención del personal, como un medio para mejorar la rentabilidad financiera y el éxito empresarial en el sector inmobiliario. Estos hallazgos respaldan la relevancia de considerar al capital humano como un activo estratégico en la búsqueda de la rentabilidad y el crecimiento sostenible en el mercado inmobiliario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).