Factores críticos en la retención del talento de los instructores del ejército peruano y del personal civil administrativo que labora en el colegio militar Andrés Avelino Cáceres en la ciudad de Tarapoto, Región san Martín
Descripción del Articulo
La retención de talento en la organización es fundamental, debido a que el personal es el responsable del logro de los objetivos y su conocimiento y experiencia representan un activo importante y muy costoso de suplir. Esta investigación se planteó como objetivo Describir la manera en que los factor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3600 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Retención del talento Factores de retención Retención de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La retención de talento en la organización es fundamental, debido a que el personal es el responsable del logro de los objetivos y su conocimiento y experiencia representan un activo importante y muy costoso de suplir. Esta investigación se planteó como objetivo Describir la manera en que los factores externos y/o internos influyen en la retenciòn del talento de los instructores del Ejército Peruano y del personal civil administrativo que labora en el Colegio Militar Andrés Avelino Cáceres en la ciudad de Tarapoto, Región San Martín. Con el propósito de implementar acciones que fomenten la retención y se evite la fuga de talento. Se concluye que los factores críticos relacionados a la Retención del talento de los instructores del Ejército Peruano se dan con mayor medida en factores como Poder y recompensa y Estilo de vida con un 93% de frecuencia, y el Estilo de vida un 73% de frecuencia. Por otro lado, para el personal civil respecto al factor Estilo de vida se obtiene un 87% de frecuencia, y El poder y la recompensa un 80% de frecuencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).