Responsabilidad social del ejército, su contribución en los desastres naturales y las consecuencias en la población

Descripción del Articulo

En las actuales circunstancias, vivimos un tiempo en el que, sobre los países latinoamericanos y, entre ellos, el Perú, han ocurrido una gran cantidad de desastres socio naturales. Nuestra investigación tiene como objeto principal la realidad peruana, donde se ha comprobado una gran variedad de situ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Begazo, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:acción militar
desastres
gestión de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:En las actuales circunstancias, vivimos un tiempo en el que, sobre los países latinoamericanos y, entre ellos, el Perú, han ocurrido una gran cantidad de desastres socio naturales. Nuestra investigación tiene como objeto principal la realidad peruana, donde se ha comprobado una gran variedad de situaciones de vulnerabilidad ante estas contingencias de carácter social y ambiental. El estudio de estos eventos nos muestra como existen elementos territoriales, sociales y materiales del medio ambiente, los cuales, debidamente sistematizados, constituyen factores intervinientes en los niveles diferentes de daños generados por estos desastres, tan frecuente en nuestra Región como inundaciones y deslizamientos en laderas. Otros factores relevantes son de carácter técnico. Entre llos, la ausencia de planificación del ordenamiento territorial y la expansión de las fronteras urbanas y sus cordones de barrios rústicos, construidos muchas veces, en zonas peligrosas, así como la ausencia de infraestructura e institucionalidad con objetivos precisos para la mitigación de daños provocados por este tipo de desastres. La finalidad de nuestra investigación que presentamos a la EMCH "Coronel Francisco Bolognesi", es el desarrollo de un planteamiento para la puesta en marcha de un Plan de Operaciones que haga posible y garantice un alto grado de confianza de la Población en la participación del Ejército del Perú y todas las fuerzas armadas, durante la fase de respuesta y reconstrucción de zonas afectadas por desastres naturales en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).