La vocación militar y la eficiencia del cadete de infantería de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se rige a las normas y disposiciones en materia de investigación científica de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" y tiene como meta determinar de qué manera la vocación militar influye en la formación, perfil y rendimiento de...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/704 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | vocación perfil profesional vocation efficiency and professional profile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se rige a las normas y disposiciones en materia de investigación científica de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" y tiene como meta determinar de qué manera la vocación militar influye en la formación, perfil y rendimiento del Cadete del arma de Infantería , como sabemos por experiencia la formación que los cadetes experimentan durante su estadía en la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi", está enfocada en desarrollar en cada uno de ellos el liderazgo de carácter, que será su capacidad fundamental para desempeñarse de manera exitosa como Oficial del Ejército. Debido a que el sistema de formación del Cadete es integral contiene programas, actividades y los recursos necesarios para desarrollar a nuestros futuros líderes; este sistema contempla la formación en tres áreas principales: académica, militar y física en un ambiente moral y ético que promueve el desarrollo de un Oficial ejemplar para el Ejército, en el que volcará su vocación de servicio a la patria, a través de su propia realización profesional y personal. En la primera parte de esta tesis determinaremos los problemas y objetivos de la investigación en la segunda parte observaremos el marco de referencia, se analizan las diversas teorías que han descrito la profesión militar, desde Samuel Huntington hasta los más recientes investigadores. Teorías que nos van a permitir entender la vocación militar y su relación actual del futuro oficial de Infantería. A fin de arribar a las conclusiones y recomendaciones debemos primero entender que el Programa Académico de estudios está orientado a la formación integral del futuro Oficial del Ejército y se inspira en la concepción constructivista de la enseñanza y el aprendizaje significativo de los Cadetes, bajo este concepto utilizaremos un cuestionario y aplicaremos estadística directa para determinar de qué manera la vocación militar influye en la eficiencia que busca el Programa Académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).