Estrategias para el manejo del estrés en el proceso de destrucción de artefactos explosivos en el grupo de artillería de campaña mariscal eloy gaspar ureta 113 -tacna

Descripción del Articulo

El propósito general del presente Trabajo de Suficiencia Profesional es optar por el título de Licenciado en Ciencias Militares, centrado en la implementación de estrategias innovadoras para el manejo del estrés en el proceso de destrucción de artefactos explosivos en el GAC N°113 Miculla-Tacna. Mot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcarino Espinoza Gabriel Nazareno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/1559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El propósito general del presente Trabajo de Suficiencia Profesional es optar por el título de Licenciado en Ciencias Militares, centrado en la implementación de estrategias innovadoras para el manejo del estrés en el proceso de destrucción de artefactos explosivos en el GAC N°113 Miculla-Tacna. Motivado por una preocupación personal y profesional por mejorar las condiciones laborales del personal militar, el autor busca optimizar la gestión del estrés en un entorno de alto riesgo. El estudio propone la implementación del "Programa de Resiliencia y Manejo del Estrés en Operaciones de Desactivación de Explosivos". Este programa está diseñado para fortalecer la capacidad de los integrantes del GAC N°113 MIculla- Tacna, para enfrentar el estrés asociado con la desactivación de explosivos, mediante un enfoque integral que incluye capacitación psicológica, técnicas de manejo del estrés, y apoyo continuo. Se espera que, a través de este programa, los resultados incluyan una mejora significativa en la resiliencia del personal, una reducción de los niveles de estrés y una mayor eficacia en las operaciones. La propuesta pretende no solo proporcionar herramientas prácticas para el manejo del estrés, sino también fomentar un entorno de trabajo más seguro y efectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).