Estrategias para el manejo del estrés en el proceso de destrucción de artefactos explosivos en el grupo de artillería de campaña mariscal eloy gaspar ureta 113 -tacna
Descripción del Articulo
El propósito general del presente Trabajo de Suficiencia Profesional es optar por el título de Licenciado en Ciencias Militares, centrado en la implementación de estrategias innovadoras para el manejo del estrés en el proceso de destrucción de artefactos explosivos en el GAC N°113 Miculla-Tacna. Mot...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1559 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/1559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
id |
EMC-RI_4f86efc28505889308bd7a049920edef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1559 |
network_acronym_str |
EMC-RI |
network_name_str |
EMC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Vilcarino Espinoza Gabriel Nazareno2025-04-02T20:28:57Z2025-04-02T20:28:57Z2025El propósito general del presente Trabajo de Suficiencia Profesional es optar por el título de Licenciado en Ciencias Militares, centrado en la implementación de estrategias innovadoras para el manejo del estrés en el proceso de destrucción de artefactos explosivos en el GAC N°113 Miculla-Tacna. Motivado por una preocupación personal y profesional por mejorar las condiciones laborales del personal militar, el autor busca optimizar la gestión del estrés en un entorno de alto riesgo. El estudio propone la implementación del "Programa de Resiliencia y Manejo del Estrés en Operaciones de Desactivación de Explosivos". Este programa está diseñado para fortalecer la capacidad de los integrantes del GAC N°113 MIculla- Tacna, para enfrentar el estrés asociado con la desactivación de explosivos, mediante un enfoque integral que incluye capacitación psicológica, técnicas de manejo del estrés, y apoyo continuo. Se espera que, a través de este programa, los resultados incluyan una mejora significativa en la resiliencia del personal, una reducción de los niveles de estrés y una mayor eficacia en las operaciones. La propuesta pretende no solo proporcionar herramientas prácticas para el manejo del estrés, sino también fomentar un entorno de trabajo más seguro y efectivo.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14803/1559spaEscuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Estrategias para el manejo del estrés en el proceso de destrucción de artefactos explosivos en el grupo de artillería de campaña mariscal eloy gaspar ureta 113 -tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EMC-Institucionalinstname:Escuela Militar de Chorrillosinstacron:EMCSUNEDU031https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalCiencias MilitaresEscuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"Licenciado en Ciencias Militares con Mención en IngenieríaORIGINALVILCARINO ESPINOZA GABRIEL NAZARENO.pdfVILCARINO ESPINOZA GABRIEL NAZARENO.pdfapplication/pdf571573https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/44432229-c5fe-4e03-8019-7cb020c9aba2/downloadcda64fcafb70223294c2d417e8eecddcMD51TEXTVILCARINO ESPINOZA GABRIEL NAZARENO.pdf.txtVILCARINO ESPINOZA GABRIEL NAZARENO.pdf.txtExtracted texttext/plain69768https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/6cf21de6-2b54-4d97-aed8-4a3a9c491ad0/download23cb3c314c44caa488be65baf5e11c17MD52THUMBNAILVILCARINO ESPINOZA GABRIEL NAZARENO.pdf.jpgVILCARINO ESPINOZA GABRIEL NAZARENO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31547https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/de28190f-3951-4e25-8046-fb84c7633cc8/downloadec5ab631762d62149b34ca50068aefaeMD5320.500.14803/1559oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/15592025-09-30 15:01:57.625https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.escuelamilitar.edu.peRepositorio Institucional de la Escuela Militar de Chorrillosdptodeinvestigacion@escuelamilitar.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias para el manejo del estrés en el proceso de destrucción de artefactos explosivos en el grupo de artillería de campaña mariscal eloy gaspar ureta 113 -tacna |
title |
Estrategias para el manejo del estrés en el proceso de destrucción de artefactos explosivos en el grupo de artillería de campaña mariscal eloy gaspar ureta 113 -tacna |
spellingShingle |
Estrategias para el manejo del estrés en el proceso de destrucción de artefactos explosivos en el grupo de artillería de campaña mariscal eloy gaspar ureta 113 -tacna Vilcarino Espinoza Gabriel Nazareno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
title_short |
Estrategias para el manejo del estrés en el proceso de destrucción de artefactos explosivos en el grupo de artillería de campaña mariscal eloy gaspar ureta 113 -tacna |
title_full |
Estrategias para el manejo del estrés en el proceso de destrucción de artefactos explosivos en el grupo de artillería de campaña mariscal eloy gaspar ureta 113 -tacna |
title_fullStr |
Estrategias para el manejo del estrés en el proceso de destrucción de artefactos explosivos en el grupo de artillería de campaña mariscal eloy gaspar ureta 113 -tacna |
title_full_unstemmed |
Estrategias para el manejo del estrés en el proceso de destrucción de artefactos explosivos en el grupo de artillería de campaña mariscal eloy gaspar ureta 113 -tacna |
title_sort |
Estrategias para el manejo del estrés en el proceso de destrucción de artefactos explosivos en el grupo de artillería de campaña mariscal eloy gaspar ureta 113 -tacna |
author |
Vilcarino Espinoza Gabriel Nazareno |
author_facet |
Vilcarino Espinoza Gabriel Nazareno |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilcarino Espinoza Gabriel Nazareno |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
topic |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
description |
El propósito general del presente Trabajo de Suficiencia Profesional es optar por el título de Licenciado en Ciencias Militares, centrado en la implementación de estrategias innovadoras para el manejo del estrés en el proceso de destrucción de artefactos explosivos en el GAC N°113 Miculla-Tacna. Motivado por una preocupación personal y profesional por mejorar las condiciones laborales del personal militar, el autor busca optimizar la gestión del estrés en un entorno de alto riesgo. El estudio propone la implementación del "Programa de Resiliencia y Manejo del Estrés en Operaciones de Desactivación de Explosivos". Este programa está diseñado para fortalecer la capacidad de los integrantes del GAC N°113 MIculla- Tacna, para enfrentar el estrés asociado con la desactivación de explosivos, mediante un enfoque integral que incluye capacitación psicológica, técnicas de manejo del estrés, y apoyo continuo. Se espera que, a través de este programa, los resultados incluyan una mejora significativa en la resiliencia del personal, una reducción de los niveles de estrés y una mayor eficacia en las operaciones. La propuesta pretende no solo proporcionar herramientas prácticas para el manejo del estrés, sino también fomentar un entorno de trabajo más seguro y efectivo. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-02T20:28:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-02T20:28:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14803/1559 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14803/1559 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EMC-Institucional instname:Escuela Militar de Chorrillos instacron:EMC |
instname_str |
Escuela Militar de Chorrillos |
instacron_str |
EMC |
institution |
EMC |
reponame_str |
EMC-Institucional |
collection |
EMC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/44432229-c5fe-4e03-8019-7cb020c9aba2/download https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/6cf21de6-2b54-4d97-aed8-4a3a9c491ad0/download https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/de28190f-3951-4e25-8046-fb84c7633cc8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cda64fcafb70223294c2d417e8eecddc 23cb3c314c44caa488be65baf5e11c17 ec5ab631762d62149b34ca50068aefae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Escuela Militar de Chorrillos |
repository.mail.fl_str_mv |
dptodeinvestigacion@escuelamilitar.edu.pe |
_version_ |
1845631184165404672 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).