Fortalecimiento de las Capacidades de Primera Respuesta del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejercito ante Desastres Naturales en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres

Descripción del Articulo

La actual investigación profesional se realizó en el Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército (COADNE), está Dependencia se encuentra bajo el comando directo de la Comandancia General del Ejército del Perú, con un papel estratégico dentro del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Jara, Luis Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela Militar de Chorrillos
Repositorio:EMC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14803/1720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército (COADNE)
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD)
Gestión del Riesgo de Desastres (GRD)
Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI)
fortalecimiento de capacidades
rol estratégico
primera respuesta.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
id EMC-RI_35de33a9fb8827bd55d9bbe87be4af55
oai_identifier_str oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1720
network_acronym_str EMC-RI
network_name_str EMC-Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Fortalecimiento de las Capacidades de Primera Respuesta del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejercito ante Desastres Naturales en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres
title Fortalecimiento de las Capacidades de Primera Respuesta del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejercito ante Desastres Naturales en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres
spellingShingle Fortalecimiento de las Capacidades de Primera Respuesta del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejercito ante Desastres Naturales en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres
García Jara, Luis Armando
Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército (COADNE)
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD)
Gestión del Riesgo de Desastres (GRD)
Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI)
fortalecimiento de capacidades
rol estratégico
primera respuesta.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
title_short Fortalecimiento de las Capacidades de Primera Respuesta del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejercito ante Desastres Naturales en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres
title_full Fortalecimiento de las Capacidades de Primera Respuesta del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejercito ante Desastres Naturales en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres
title_fullStr Fortalecimiento de las Capacidades de Primera Respuesta del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejercito ante Desastres Naturales en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres
title_full_unstemmed Fortalecimiento de las Capacidades de Primera Respuesta del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejercito ante Desastres Naturales en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres
title_sort Fortalecimiento de las Capacidades de Primera Respuesta del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejercito ante Desastres Naturales en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres
author García Jara, Luis Armando
author_facet García Jara, Luis Armando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rosales Diaz, Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv García Jara, Luis Armando
dc.subject.none.fl_str_mv Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército (COADNE)
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD)
Gestión del Riesgo de Desastres (GRD)
Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI)
fortalecimiento de capacidades
rol estratégico
primera respuesta.
topic Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército (COADNE)
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD)
Gestión del Riesgo de Desastres (GRD)
Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI)
fortalecimiento de capacidades
rol estratégico
primera respuesta.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
description La actual investigación profesional se realizó en el Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército (COADNE), está Dependencia se encuentra bajo el comando directo de la Comandancia General del Ejército del Perú, con un papel estratégico dentro del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD). El propósito principal que persigue esta investigación fue el fortalecimiento de sus capacidades institucionales como operativas, así como para mejorar su desempeño como ente de primera respuesta ante eventos catastróficos, garantizando su accionar oportuno, articulado y eficaz ante un desastre natural o antrópico de diversa magnitud. Las limitaciones que enfrenta el COADNE para desempeñar plenamente su función de primera respuesta ante un desastre natural o antrópico, es el tema central del planteamiento del problema. Se encontró que la insuficiente tecnología , la escasa modernización de los equipos y herramientas, la escasa consolidación de alianzas estratégicas con entidades clave, la ausencia de una doctrina institucional actualizada en materia de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), las restricciones presupuestaria que limitan la autonomía logística, y la necesidad de procedimientos de capacitación y certificación especializada del personal provocan brechas que reducen las capacidades para una respuesta integral del COADNE frente a una emergencia compleja o desastre. Referente a los resultados, el diagnostico evidenció progresos del COADNE en la voluntad de integrarse a los procesos SINAGERD, la identificación de requerimientos tecnológicos y la apertura hacia la colaboración estrecha con otros actores estatales. También se comprobó el inicio de procesos de capacitación y prácticas orientados a la obtención de certificación internacional junto con la implementación de tecnologías innovadoras como los drones, UAV y los sistemas satelitales de comunicación y geolocalización. Sin embargo, estos progresos son incipientes y requieren consolidarse para traducirse en un impacto real en la capacidad operativa. Las estrategias aplicadas para resolver los problemas detectados incluyeron la formulación de una propuesta de fortalecimiento institucional basada en cinco ejes: actualización doctrinal alineada con el SINAGERD, modernización del equipamiento y adopción de tecnologías emergentes, incremento y optimización del presupuesto, desarrollo de programas permanentes de capacitación y entrenamiento especializado, y consolidación de alianzas estratégicas con instituciones como el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), entidades públicas y privadas, así como organizaciones humanitarias. Con estas acciones, se busca que el COADNE se consolide como un actor clave y altamente eficiente en la GRD, a nivel nacional.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-11-27T16:20:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-11-27T16:20:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14803/1720
url https://hdl.handle.net/20.500.14803/1720
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EMC-Institucional
instname:Escuela Militar de Chorrillos
instacron:EMC
instname_str Escuela Militar de Chorrillos
instacron_str EMC
institution EMC
reponame_str EMC-Institucional
collection EMC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/e29becb0-6ce5-49dc-af4a-4634e4188608/download
https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/0066392f-96e9-4c7b-bd41-c41e85825b64/download
https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/6a15dcb6-e4ea-4b13-817b-8e54e9531ac4/download
https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/5ba256c3-3d8c-4bfe-acfc-af72c583cfc8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cc0655c4b2ce3fc60c520e54c097fa3a
7883da833775274829d344cb97f146ad
75036b49ca652ca693ae528b49e77ac5
e672b4fa6c9e4742d1adee5a6adae64b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Escuela Militar de Chorrillos
repository.mail.fl_str_mv dptodeinvestigacion@escuelamilitar.edu.pe
_version_ 1850070446923317248
spelling Rosales Diaz, OscarGarcía Jara, Luis Armando2025-11-27T16:20:59Z2025-11-27T16:20:59Z2025La actual investigación profesional se realizó en el Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército (COADNE), está Dependencia se encuentra bajo el comando directo de la Comandancia General del Ejército del Perú, con un papel estratégico dentro del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD). El propósito principal que persigue esta investigación fue el fortalecimiento de sus capacidades institucionales como operativas, así como para mejorar su desempeño como ente de primera respuesta ante eventos catastróficos, garantizando su accionar oportuno, articulado y eficaz ante un desastre natural o antrópico de diversa magnitud. Las limitaciones que enfrenta el COADNE para desempeñar plenamente su función de primera respuesta ante un desastre natural o antrópico, es el tema central del planteamiento del problema. Se encontró que la insuficiente tecnología , la escasa modernización de los equipos y herramientas, la escasa consolidación de alianzas estratégicas con entidades clave, la ausencia de una doctrina institucional actualizada en materia de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), las restricciones presupuestaria que limitan la autonomía logística, y la necesidad de procedimientos de capacitación y certificación especializada del personal provocan brechas que reducen las capacidades para una respuesta integral del COADNE frente a una emergencia compleja o desastre. Referente a los resultados, el diagnostico evidenció progresos del COADNE en la voluntad de integrarse a los procesos SINAGERD, la identificación de requerimientos tecnológicos y la apertura hacia la colaboración estrecha con otros actores estatales. También se comprobó el inicio de procesos de capacitación y prácticas orientados a la obtención de certificación internacional junto con la implementación de tecnologías innovadoras como los drones, UAV y los sistemas satelitales de comunicación y geolocalización. Sin embargo, estos progresos son incipientes y requieren consolidarse para traducirse en un impacto real en la capacidad operativa. Las estrategias aplicadas para resolver los problemas detectados incluyeron la formulación de una propuesta de fortalecimiento institucional basada en cinco ejes: actualización doctrinal alineada con el SINAGERD, modernización del equipamiento y adopción de tecnologías emergentes, incremento y optimización del presupuesto, desarrollo de programas permanentes de capacitación y entrenamiento especializado, y consolidación de alianzas estratégicas con instituciones como el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), entidades públicas y privadas, así como organizaciones humanitarias. Con estas acciones, se busca que el COADNE se consolide como un actor clave y altamente eficiente en la GRD, a nivel nacional.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14803/1720spaEscuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército (COADNE)Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD)Gestión del Riesgo de Desastres (GRD)Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI)fortalecimiento de capacidadesrol estratégicoprimera respuesta.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00Fortalecimiento de las Capacidades de Primera Respuesta del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejercito ante Desastres Naturales en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EMC-Institucionalinstname:Escuela Militar de Chorrillosinstacron:EMCSUNEDU08718709https://orcid.org/0009-0007-0486-740109586061031Rosales Diaz, Oscarhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalCiencias MilitaresEscuela Militar de Chorrillos ''Coronel Francisco Bolognesi''Licenciado en Ciencias Militares con Mención en IngenieriaORIGINAL2_merged.pdf2_merged.pdfapplication/pdf1403192https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/e29becb0-6ce5-49dc-af4a-4634e4188608/downloadcc0655c4b2ce3fc60c520e54c097fa3aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81447https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/0066392f-96e9-4c7b-bd41-c41e85825b64/download7883da833775274829d344cb97f146adMD52TEXT2_merged.pdf.txt2_merged.pdf.txtExtracted texttext/plain70941https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/6a15dcb6-e4ea-4b13-817b-8e54e9531ac4/download75036b49ca652ca693ae528b49e77ac5MD53THUMBNAIL2_merged.pdf.jpg2_merged.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34421https://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstreams/5ba256c3-3d8c-4bfe-acfc-af72c583cfc8/downloade672b4fa6c9e4742d1adee5a6adae64bMD5420.500.14803/1720oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/17202025-11-28 03:30:14.598https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.escuelamilitar.edu.peRepositorio Institucional de la Escuela Militar de Chorrillosdptodeinvestigacion@escuelamilitar.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgZGVww7NzaXRvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWw8YnI+PGJyPgoKQWwgbWFyY2FyIOKAnEFjZXB0b+KAnSwgZGVjbGFybyBxdWU6PGJyPjxicj4KClNveSBlbCBhdXRvci9hdXRvcmEgZGVsIG1hdGVyaWFsIHF1ZSBkZXBvc2l0bywgbyBjdWVudG8gY29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gbmVjZXNhcmlhIHBhcmEgaGFjZXJsby48YnI+PGJyPgoKRWwgbWF0ZXJpYWwgbm8gdnVsbmVyYSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgZGUgcHJvdGVjY2nDs24gZGUgZGF0b3Mgbmkgb3Ryb3MgZGVyZWNob3MgZGUgdGVyY2Vyb3MuIFNpIGluY2x1eWUgbWF0ZXJpYWwgZGUgdGVyY2Vyb3MsIMOpc3RlIGN1ZW50YSBjb24gbG9zIHBlcm1pc29zIGNvcnJlc3BvbmRpZW50ZXMgbyBzZSB1c2EgY29uZm9ybWUgYSBsYSBsZXkuPGJyPjxicj4KCkNvbnNlcnZvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIGRlIG1pcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciB5IG90b3JnbyBhIGxhIEVzY3VlbGEgTWlsaXRhciBkZSBDaG9ycmlsbG9zIC0gQ29yb25lbCBGcmFuY2lzY28gQm9sb2duZXNpIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEsIGdyYXR1aXRhIHkgcG9yIHRpZW1wbyBpbmRlZmluaWRvIHBhcmE6PGJyPjxicj4KCmEuIEFsbWFjZW5hciBlbCBtYXRlcmlhbCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsLjxicj4KYi4gUmVwcm9kdWNpcmxvIHkgcG9uZXJsbyBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gYSB0cmF2w6lzIGRlIGludGVybmV0IHUgb3Ryb3MgbWVkaW9zIGRpZ2l0YWxlcywgcmVzcGV0YW5kbyBsYXMgcmVzdHJpY2Npb25lcyBkZSBhY2Nlc28gbyBlbWJhcmdvcyBxdWUgc2UgaGF5YW4gaW5kaWNhZG8gZW4gZWwgZW52w61vLjxicj4KYy4gUmVhbGl6YXIgY29waWFzIHkgYWRhcHRhciBlbCBmb3JtYXRvIGRlbCBhcmNoaXZvIGN1YW5kbyBzZWEgbmVjZXNhcmlvIHBhcmEgZmluZXMgZGUgcHJlc2VydmFjacOzbiwgc2VndXJpZGFkIG8gYWNjZXNpYmlsaWRhZCwgc2luIGFsdGVyYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIG9icmEuPGJyPjxicj4KCkxhIEVzY3VlbGEgcG9kcsOhIHJldGlyYXIgdGVtcG9yYWwgbyBkZWZpbml0aXZhbWVudGUgZWwgbWF0ZXJpYWwgZGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGN1YW5kbyBleGlzdGFuIG1vdGl2b3MgbGVnYWxlcywgZGUgc2VndXJpZGFkIG8gcG9yIGluZGljYWNpw7NuIHJhem9uYWRhIGRlbCBhdXRvciBvIGRlIGxhIGF1dG9yaWRhZCBjb21wZXRlbnRlLjxicj48YnI+CgpMYSBlbGVjY2nDs24gZGUgdW5hIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzbyBww7pibGljbyAocG9yIGVqZW1wbG8sIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMpIHBhcmEgZWwgbWF0ZXJpYWwgZGVwb3NpdGFkbyBzZSBnZXN0aW9uYXLDoSBkZSBmb3JtYSBzZXBhcmFkYSBlbiBlbCBwcm9waW8gZm9ybXVsYXJpbyBkZSBlbnbDrW8uCg==
score 13.919034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).