Estrategias para optimizar el cLima organizacional en la jefatura de reemplazos y reservas del ejercito en arequipa
Descripción del Articulo
En el marco del proceso para optar por el título de Licenciado en Ciencias Militares, se llevó a cabo un trabajo de suficiencia profesional en la Jefatura de Reemplazos y Reservas del Ejército en Arequipa. El objetivo general de este estudio fue analizar y proponer estrategias efectivas para optimiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela Militar de Chorrillos |
Repositorio: | EMC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelamilitar.edu.pe:20.500.14803/1526 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14803/1526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | En el marco del proceso para optar por el título de Licenciado en Ciencias Militares, se llevó a cabo un trabajo de suficiencia profesional en la Jefatura de Reemplazos y Reservas del Ejército en Arequipa. El objetivo general de este estudio fue analizar y proponer estrategias efectivas para optimizar el cLima organizacional dentro de esta institución militar, reconociendo su impacto crucial en la eficiencia y el bienestar del personal. El trabajo comenzó con una descripción detallada de la problemática identificada en la Jefatura, centrada en las dificultades relacionadas con el cLima organizacional que afectaban la cohesión y el desempeño del personal. Este contexto problemático sirvió como base para el planteamiento del problema, destacando la necesidad urgente de implementar medidas que mejoren las condiciones laborales y fortalezcan las relaciones interpersonales en el entorno militar. Como resultado esperado de la aplicación de las estrategias propuestas, se espera lograr un cLima organizacional más positivo y colaborativo en la Jefatura de Reemplazos y Reservas. Esto incluye una mayor motivación y compromiso por parte del personal, una mejora en la comunicación interna, y un incremento en la eficiencia operativa. Además, se anticipa que estas mejoras contribuyan significativamente al cumplimiento de las metas institucionales y al bienestar general de los integrantes de la Jefatura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).